Kicillof pidió investigar a Javier Milei en el Caso $LIBRA

El gobernador Axel Kicillof destacó la “seriedad” de la investigación que avanza en el Congreso sobre el Caso $LIBRA. Según él, es fundamental “seguir hasta las últimas consecuencias” debido a los indicios que lo relacionan con el presidente Javier Milei. Kicillof enfatizó que el trabajo de la comisión legislativa ha permitido destapar un entramado económico que, para él, debe ser esclarecido “sin excepciones”.

En una charla con Noticias Argentinas, mencionó que esa comisión “logró reconstruir parte del circuito económico” que está bajo investigación. Para Kicillof, esto demuestra que hay un esfuerzo serio detrás, respaldado por documentos y testimonios que no se pueden ignorar.

Los legisladores que participan de la investigación “plantean que es indispensable seguir la ruta de quienes se enriquecieron”, y, según Kicillof, los elementos reunidos “involucran al mismísimo Presidente”. Esto sugiere que las complicaciones van más allá de simples vínculos.

El gobernador también fue claro al pedir una investigación exhaustiva. “Con toda la prudencia del caso, pido que se investigue a fondo”, agregó, señalando que incluso organismos internacionales están prestando atención a este asunto. En particular, mencionó al estadounidense Hayden Davis, quien aseguró que el dinero relacionado con el caso proviene del círculo cercano a Milei, lo que, según Kicillof, refuerza la necesidad de aclarar todos los detalles.

En otro tema, cuando se le preguntó sobre una posible convocatoria del ministro del Interior, Diego Santilli, Kicillof se mostró cauto. “Es difícil”, comentó, dejando entrever que no hay muchas expectativas de diálogo. A pesar de esto, deseó que los funcionarios mantengan sus cargos para que desempeñen sus responsabilidades, aunque insinuó que no hay señales de un acercamiento institucional inminente.

Avances de la Comisión Investigadora de Diputados

Los legisladores también investigan la posibilidad de un acuerdo de cooperación para monetizar la imagen de Javier Milei. El trader Mauricio Novelli, organizador del Tech Forum y nexo entre Milei y Davis, estaría detrás de este acuerdo. A través de solicitudes de información a la exchange Binance, se detectaron dos movimientos sospechosos: uno de u$s300.000 y otro de u$s250.000. Durante estos meses, Novelli, Milei y Davis se reunieron, lo que el mismo presidente documentó en sus redes sociales.

Los diputados encontraron que al menos u$s30.897 de esos fondos fueron transferidos a una billetera virtual a nombre de Novelli, quien el 3 de diciembre recibiría otro desembolso. Este hallazgo sugiere que Milei, al difundir el criptoactivo en febrero, no fue sorprendido por la existencia de $LIBRA.

Las conclusiones de la comisión también ligan a Davis y Novelli con Manuel Terrones Godoy, otro organizador del Tech Forum, y Sergio Morales, de la CNV. Además, se está investigando a un civil llamado Matías Mario Mudric, quien podría haber manejado más de u$s1.200.000 en operaciones de cripto.

También se detectó que los fondos se distribuyeron a otras cuentas de exchanges como OKX, Bybit y Bitget. La comisión ha solicitado información adicional a estas plataformas. Un punto que llama la atención sobre Novelli es que, justo después de la estafa, su madre y su hermana fueron vistas retirando dinero de una cuenta bancaria que habían abierto menos de dos semanas antes.

Botão Voltar ao topo