Diego Spagnuolo testifica en el caso de supuestas coimas

El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, tiene una cita crucial este miércoles a la 1 de la tarde en los tribunales de Comodoro Py. Allí, se presentará a declarar en el marco de una causa que lo investiga por presuntos pedidos de coimas. Este caso ha comenzado a tomar fuerza y todos los ojos están sobre él.

La convocatoria fue hecha por el fiscal federal Franco Picardi, quien también ha llamado a otros involucrados, como Pablo Atchabahian, Miguel Ángel Calvete y varios más. Esto nos da una idea de la magnitud del asunto. Spagnuolo no está solo; la trama es más amplia y compleja.

Este martes, fue Miguel Calvete quien se negó a declarar. Su silencio genera un clima de expectativa, ya que está vinculado directamente a Spagnuolo. De esta manera, el foco se desplaza hacia el extitular de ANDIS, quien tiene mucho que perder.

Causa ANDIS: Diego Spagnuolo declara hoy ante la Justicia

La palabra de Spagnuolo, o su decisión de callar, será clave para el futuro del juicio. Ya hay audios, chats, fotos y movimientos de dinero que lo involucran a él y a otros exfuncionarios. Se habla de irregularidades que, según el fiscal, ocurrieron entre diciembre de 2023 y octubre de 2025, justo cuando comenzaba el gobierno de Javier Milei.

Aunque está citado, Spagnuolo puede optar por no declarar. Como imputado, no está obligado a hacerlo. Sin embargo, los investigadores esperan que enfrente las pruebas en su contra. Esto podría definir su situación.

Acusaciones y pruebas en el aire

Las acusaciones son serias: direccionamiento de contratos millonarios y pedidos de coimas. Se menciona que al menos cuatro droguerías —Profarma, Génesis, New Pharma y Floresta— habrían sido favorecidas de forma sistemática, ganando contratos por unos 40.000 millones de pesos en el último año y medio.

El expediente también menciona a personas ajenas a ANDIS que tenían acceso al sistema de contrataciones. Una de ellas, Luciana Ferrari, trabajaba en un laboratorio y se señala que influyó en decisiones del organismo de manera irregular. Este vínculo genera más preguntas sobre el proceder de Spagnuolo.

La declaración de Spagnuolo no solo definirá su futuro, sino que podría revelar mucho más sobre el esquema que rodea a estas acusaciones. Si decide hablar, tendrá que explicar cada detalle sobre los contratos, los involucrados externos y las pruebas que existen. Si, por el contrario, elige el silencio, esto podría ser interpretado como una estrategia de defensa ante un panorama judicial cada vez más complicado.

Causa ANDIS: Miguel Calvete, la mano derecha de Diego Spagnuolo, se negó a declarar

En otro capítulo de la causa ANDIS, Miguel Ángel Calvete también se negó a declarar. Él es considerado la mano derecha de Spagnuolo y su rol ha sido clave en la investigación sobre actos de corrupción en el organismo de discapacidad.

Calvete fue convocado para presentarse en Comodoro Py, donde debería haber enfrentado al juez Sebastián Casanello y al fiscal Picardi. Su nombre ha salido a la luz debido a la conexión que mantiene con Spagnuolo, ya que parece haber operado como un gestor para varios laboratorios y contaba con un grupo de funcionarios dentro de ANDIS que le respondían directamente.

Las pruebas obtenidas de los teléfonos de Calvete han aportado pistas importantes. Estas situaciones generan un clima tenso y de expectativa, tanto en el ámbito judicial como entre la ciudadanía, que espera respuestas sobre la transparencia en el manejo de fondos públicos.

Botão Voltar ao topo