El dueño de Meta anuncia reemplazo por un nuevo dispositivo

Los smartphones han dejado de ser solo herramientas de comunicación; se han convertido en extensiones de nosotros mismos. Cada día, es más difícil imaginar nuestras rutinas sin ellos. Sin embargo, Mark Zuckerberg, el CEO de Meta, ha soltado una bomba: asegura que el futuro de los celulares está llegando a su fin. ¿La alternativa? Unos lentes inteligentes con realidad aumentada que, según él, van a revolucionar nuestra interacción con la tecnología.

Zuckerberg ha sido bastante claro en su opinión sobre los celulares. Afirma que, en unos 10 años, mucha gente ya no los llevará consigo. En su lugar, van a optar por estos nuevos lentes, que prometen tener funciones para todo. Para él, los celulares son “dispositivos pequeños que nos distraen y nos sacan de las interacciones cara a cara”, y cree que hemos llegado a un punto de estancamiento en su evolución.

La idea es que estos lentes inteligentes van a integrar a la perfección varias funciones que antes dependían del teléfono: pantalla, audio, cámara y conectividad, en un diseño que se ve atractivo y ergonómico. Esto significa que, en actividades cotidianas como comunicarse, trabajar o entretenerse, los smartphones van a ser reemplazados poco a poco por estos nuevos dispositivos.

En el evento Meta Connect 2025, Zuckerberg presentó los lentes llamados Meta Ray-Ban Display. Tienen una pantalla monocular de alta resolución que es invisible para los demás. Imaginá poder recibir notificaciones o traducir en tiempo real, todo sin necesidad de sacar tu celular del bolsillo. El control se hace fácil: puedes usar tu voz, gestos o un accesorio llamado Neural Band, que interpreta los impulsos musculares para interactuar de manera más intuitiva.

Sin embargo, no todo es color de rosa. Aunque Zuckerberg vaticina el fin de los dispositivos móviles, la verdad es que estos lentes todavía necesitan estar conectados a un dispositivo principal. Algunas funciones, como hacer llamadas telefónicas, no están completamente desarrolladas para funcionar de manera independiente. Así que, por ahora, los celulares seguirán teniendo su lugar en nuestras vidas.

Botão Voltar ao topo