Cinco turistas fallecen en la Patagonia de Chile por temporal

Al menos cinco turistas fallecieron en el Parque Nacional Torres del Paine tras verse sorprendidos por una intensa tormenta. Eran parte de un grupo de nueve visitantes que exploraban una zona montañosa, considerada de difícil acceso. La Delegación Presidencial de Magallanes confirmó que entre los fallecidos se encuentran dos mexicanos, dos alemanes y una británica.

Este grupo había sido reportado como desaparecido el lunes, lo que motivó un operativo de búsqueda a gran escala. Afortunadamente, cuatro sobrevivientes fueron encontrados a salvo, y tras su rescate, las autoridades dieron por concluida la operación.

Los excursionistas estaban recorriendo el circuito del sector Los Perros, conocido por ser uno de los senderos más exigentes del parque. En un giro dramático, las condiciones climáticas se volvieron extremas: vientos que alcanzaron casi los 200 km/h y una nevada intensa hicieron que el trekking se tornara imposible.

Repatriación de los cuerpos y operativo aéreo condicionado al clima

Las autoridades chilenas ya están gestionando los trámites necesarios con los organismos diplomáticos para la repatriación de los cuerpos de las víctimas. La Fiscalía ha autorizado el traslado y se está organizando un operativo de evacuación que dependerá de las condiciones meteorológicas, con prioridad para el uso de helicópteros de la Fuerza Aérea de Chile.

El presidente chileno, Gabriel Boric, envió un mensaje de solidaridad a los familiares de las víctimas, asegurando que cuentan con el apoyo de las autoridades en estos momentos tan difíciles.

Una ruta para expertos en un parque de fama mundial

El sector donde ocurrió la tragedia es uno de los más difíciles del parque, debido a la combinación de terreno inestable y un clima impredecible. Se recomienda este recorrido exclusivamente para senderistas con amplia experiencia y excelente preparación física.

Torres del Paine, ubicado entre la Cordillera de los Andes y la estepa patagónica, a solo 60 kilómetros de Puerto Natales, es uno de los lugares naturales más emblemáticos de Chile. Cada año, sus cumbres, ríos, lagos y glaciares atraen a cientos de miles de visitantes. En la temporada 2024-2025, el parque recibió 380.000 personas, muchas de ellas turistas extranjeros.

Su belleza no es un secreto, ya que en 2013, la revista National Geographic lo clasificó entre los cinco sitios más hermosos del planeta. A pesar de su prestigio internacional, este paraíso natural presenta desafíos extremos que pueden resultar peligrosos para quienes no están preparados.

Botão Voltar ao topo