Raúl Jalil formará su bloque de diputados y se aparta de Unión por la Patria

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, está evaluando la posibilidad de formar un bloque propio de diputados nacionales en los próximos días, especialmente después de las elecciones donde asumieron nuevos parlamentarios. Entre ellos, ya no estará su esposa, Silvana Ginocchio, cuyo mandato finaliza el 10 de diciembre. Este movimiento podría implicar un distanciamiento de Unión por la Patria, algo que, según analistas, podría poner en peligro su condición de primera minoría en el Congreso. Además, le permitiría a Jalil negociar directamente con la Casa Rosada en votaciones clave, algo que el oficialismo y la oposición de su provincia consideran inevitable.

Si finalmente se establece este bloque, los diputados catamarqueños Fernanda Ávila y Sebastián Nóblega, ambos de Unión por la Patria, se sumarían a los nuevos legisladores Fernando Monguillot y Claudia Palladino. Un diputado provincial comentó que “sería la única manera de conseguir compromisos concretos que la Casa Rosada debe cumplir con Catamarca, sin intermediarios”. En su opinión, es fundamental que desde Buenos Aires se escuchen las verdaderas necesidades de las provincias.

Desde la oposición, también se habla de la creación de este bloque como algo inminente. Un diputado radical, Alfredo Marchioli, critica que algunos gobernadores estén formando una especie de “UTE” solo para negociar los votos de sus legisladores con el Gobierno. Según él, estas negociaciones no reflejan los intereses colectivos de las provincias.

Pese a que se intentó obtener declaraciones del entorno de Jalil, la respuesta ha sido de total hermetismo, dado que cualquier movimiento significativo debe ser consensuado con la presidenta del PJ de Catamarca, la senadora Lucía Corpacci, quien tiene vínculos cercanos con Cristina Kirchner.

Cabe recordar que Raúl Jalil fue uno de los pocos gobernadores peronistas que se llevó el triunfo el 26 de octubre, logrando un 45% de los votos con su partido Fuerza Patria, mientras que La Libertad Avanza quedó en el 33%. Esto le da a Jalil una buena base para hacer valer su apoyo en un contexto de tensiones dentro del peronismo. Esta elección destacó por su nombre, “Fuerza Patria”, una denominación que surge de un espacio relacionado con la exvicepresidenta.

### En espejo con Osvaldo Jaldo

Lo que planea anunciar Jalil tiene similitudes con lo que llevó a cabo el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien hace unas semanas hizo una conferencia de prensa junto a otros diputados para confirmar la creación de su propio bloque. Jaldo ha logrado mantener su espacio desde que asumió la presidencia en un contexto cambiante y crítico para el peronismo.

Si se concreta la creación del bloque de Jalil, se sumaría al de Jaldo y otros mandatarios como Gustavo Sáenz, de Salta, y Hugo Passalacqua, de Misiones. Todos juntos representarían un grupo significativo de 15 parlamentarios, lo que podría tener un impacto importante en las votaciones en el Congreso. En este escenario, los bloques podrían coordinarse para actuar en conjunto en decisiones relevantes, considerando que su número es más que considerable en discusiones de peso.

Botão Voltar ao topo