Un banco de Wall Street invertirá miles de millones en IA
Bank of America, uno de los grandes bancos de Wall Street, está apostando fuerte por la tecnología. Están invirtiendo aproximadamente 13.000 millones de dólares en su presupuesto tecnológico, de los cuales 4.000 millones se destinan a tecnologías emergentes. La inteligencia artificial (IA) es, sin duda, una de las grandes protagonistas de su estrategia.
El banco busca que estas herramientas de IA no sólo mejoren la productividad de sus banqueros, sino que también aumenten sus ingresos. Imaginá esto: un banquero que antes atendía a unos 15 clientes, ahora puede gestionar hasta 50 gracias a la automatización de tareas como la preparación de documentos para reuniones. ¡Un gran salto en eficiencia!
En el ámbito de la gestión de patrimonios, Bank of America aplica la IA para combinación de datos de mercado y de carteras de sus clientes. Esto permite que los asesores financieros ofrezcan recomendaciones más personalizadas, facilitando así una atención más centrada en el cliente.
El banco de Wall Street y su enfoque tecnológico
El uso de tecnología en la empresa es notable. Los 18.000 desarrolladores del banco han empezado a utilizar agentes de IA para testear software y optimizar procesos. Esto ha llevado a reducciones de hasta 90% en algunos testeos, lo que les permite avanzar más rápido en sus proyectos.
Hablemos de un ejemplo específico: el asistente virtual “Erica”, lanzado en 2018. Desde su introducción, ha manejado cerca de 3.000 millones de interacciones con clientes. ¡Eso es como si hubiera hecho el trabajo que requeriría a más de 11.000 empleados! Desde órdenes de cheques hasta reclamos, Erica ha demostrado ser una herramienta valiosa.
En cuanto al impacto en el empleo, el director de tecnología del banco dejó claro que su prioridad no es despedir a nadie, sino más bien capacitar a los 213.000 empleados para que puedan utilizar estas herramientas de manera efectiva. La idea es liberar a los trabajadores de tareas mundanas y permitirles enfocarse en captar más clientes.
Un enfoque diferente en la industria
La estrategia de Bank of America contrasta con la de otros bancos. Algunos, como Wells Fargo, han realizado recortes de personal debido a la IA. Sin embargo, Bank of America ve la inteligencia artificial como un motor de eficiencia operativa. La idea es que los banqueros puedan atender a más clientes, ofrecer asesoramiento financiero más personalizado y mejorar la productividad general del banco.
El enfoque de este banco muestra que el futuro puede ser un trabajo conjunto entre humanos y tecnología, en lugar de competir entre sí. Así, el sector bancario sigue evolucionando, adaptándose a la creciente influencia de la inteligencia artificial.