La inflación mayorista baja al 1,1% en octubre

La inflación mayorista en Argentina se desaceleró notablemente en octubre, registrando una subida de apenas 1,1%, que se trata del incremento más bajo en cinco meses. Este cambio ha sorprendido a muchos, especialmente porque se dio en un contexto de incertidumbre política de cara a las elecciones.

Un detalle interesante: en este mes, los precios de productos importados y de algunos bienes nacionales vieron caídas. Esto se debe, en gran parte, a la evolución del dólar oficial, que sufrió una disminución. Es un efecto que vale la pena tener en cuenta, ya que influye directamente en los precios que enfrentamos todos los días.

En septiembre, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) del INDEC había marcado un aumentó de 3,7%. Aquel mes fue complicado para la economía, especialmente después de la derrota electoral en Buenos Aires, que generó una fuerte inestabilidad financiera. Sin embargo, octubre presentó una realidad bastante distinta, a pesar de que seguimos en un clima electoral.

Hablando de cifras, es importante mencionar que el tipo de cambio oficial bajó un 5,9% entre mediados de septiembre y octubre. Pasó de $1.467 a $1.380, algo que también influyó en la reducción de precios. Este cambio se dio gracias a un apoyo del Tesoro de EE.UU. y un aumento en el flujo de divisas, que provenía de una reducción en las retenciones.

Así que, en resumen, con devaluaciones y elecciones en el horizonte, el panorama económico está lleno de sorpresas. Es un momento para estar atentos a cómo irán evolucionando las cosas, tanto en los precios como en nuestras finanzas cotidianas.

Botão Voltar ao topo