la nueva red social que supera a x y triunfa en el mercado

La interrupción masiva que sufrió X recientemente, debido a un problema con los servidores de Cloudflare, dejó a muchos usuarios desconectados justo cuando intentaban publicar o leer mensajes. Esto ha intensificado la sensación de vulnerabilidad que sentimos al depender de una sola plataforma. Al mismo tiempo, este tipo de crisis también resalta lo valiosas que pueden ser las redes sociales emergentes, que pueden funcionar como un refugio en estos momentos.

En este contexto, Threads se posiciona como una alternativa sólida para quienes buscan un reemplazo estable. Creada por Meta, el mismo grupo detrás de Instagram, Threads se presenta como una opción que combina la familiaridad de Instagram con funciones de microblogging. Si ya tenés cuenta en Instagram, subir a Threads es pan comido: podés ingresar con tus mismos datos, lo que facilita mucho el proceso.

Claro, aunque la plataforma promete convertirse en un refugio para muchos, su adopción masiva no es la solución perfecta. Todavía enfrenta desafíos, como el manejo de algoritmos, moderación de contenido y la posibilidad de interactuar con otras redes en el futuro. Es un proyecto que tiene potencial, pero también presenta sus complejidades.

Qué es Threads

Threads es una aplicación de texto desarrollada por el equipo de Instagram, diseñada para mantener conversaciones públicas y para el microblogging. Permite crear publicaciones de hasta 500 caracteres y también podés añadir enlaces, imágenes o videos de hasta cinco minutos.

Para comenzar en Threads, es necesario que utilices tu cuenta de Instagram. Esto significa que tu nombre de usuario y foto de perfil se mantendrán. Además, si bloqueás a alguien en Instagram, esa misma persona quedará bloqueada en Threads.

Cómo utilizar Threads, paso a paso

Si estás listo para probar Threads, aquí te dejo los pasos a seguir:

  1. Descargar la aplicación: Buscala en la tienda de aplicaciones de tu celular.
  2. Iniciar sesión con Instagram: Al abrir la app por primera vez, te pedirá ingresar tus datos de Instagram. Esto es clave porque mantiene tu red intacta.
  3. Configurar cuenta: Durante el registro, podés editar tu perfil. Se puede cambiar la descripción y personalizar la biografía, además de decidir conservar o modificar tu nombre.
  4. Seguir contactos: Una vez que ingresás, Threads te sugerirá automáticamente que sigas las mismas cuentas que tenías en Instagram. Podés seguir a todas con un solo clic o elegir a quiénes seguir.
  5. Publicar hilos: Para crear una publicación, escribís hasta 500 caracteres. También puedes agregar fotos, enlaces o videos cortos.
  6. Interacción y visibilidad: Tus publicaciones aparecerán en un feed de “hilos” para tus seguidores, y también en un feed adicional con contenido recomendado según tus intereses.
  7. Privacidad y moderación: Si sos menor de cierta edad, Threads puede configurar tu perfil como privado automáticamente, según las normativas de tu país.
Botão Voltar ao topo