A cuánto se cotiza este martes 18 de noviembre
El dólar oficial tuvo un retroceso el lunes, bajando de los $1.400 y ampliando la diferencia frente a los tipos de cambio paralelos. Mientras tanto, el dólar blue volvió a subir, y el Contado con Liquidación (CCL) mostró un avance moderado. El Mercado Electrónico de Pagos (MEP) también cayó, aunque en menor medida que el tipo de cambio mayorista.
En Wall Street, los American Depositary Receipts (ADRs) retrocedieron hasta un 5% este 17 de noviembre, mientras el índice S&P Merval tampoco tuvo un buen día, cayendo por debajo de los 2.000 puntos en dólares. Así, la bolsa de Buenos Aires rompió la racha positiva que había conseguido a finales de la semana pasada tras el anuncio del acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos. Además, los bonos cerraron a la baja, y el riesgo país se mantuvo por encima de los 600 puntos.
A pesar de estos movimientos, el mercado sigue manteniendo un tono optimista. Es cierto que algunos inversores están tomando ganancias de ciertos papeles, pero la demanda para eliminar las restricciones cambiarias continúa. La incertidumbre sigue acechando, y muchos esperan que se concreten cambios que faciliten el acceso al dólar en el futuro cercano.