Leandro Zdero y Alberto Weretilneck se encuentran en guiño

Con la llegada de Manuel Adorni y Diego Santilli al Gabinete, el Gobierno está moviendo las piezas rápidamente para negociar con los gobernadores y hacer avanzar el Presupuesto 2026 en el Congreso. Hoy, el jefe de Ministros y Santilli recibieron al gobernador de Chaco, Leandro Zdero, y un poco más tarde, al mandatario de Río Negro, Alberto Weretilneck.

Adorni, junto con Santilli, lideró un encuentro en la Casa Rosada enfocado en construir una mayoría legislativa que permita al Poder Ejecutivo aprobar su primer presupuesto desde que Javier Milei asumió la presidencia. Durante la reunión, Zdero, quien es uno de los primeros aliados de La Libertad Avanza (LLA) en participar, llegó con su ministro de Hacienda, José Alejandro Abraham. Además, estuvo presente César Agüero, subsecretario coordinador de Gabinete Económico.

Al salir, Zdero definió la reunión como “muy positiva” y compartió una foto en redes sociales junto a Adorni y Santilli, escribiendo: “Tendiendo puentes para el desarrollo del País y el Chaco”. El gobernador comentó que charlaron sobre “una agenda de trabajo centrada en potenciar los sectores productivos, industriales y privados, además de una administración pública eficiente”. Su meta es cambiar la matriz económica en Chaco, algo clave para su gestión.

Temas Clave en la Agenda

Durante el encuentro, que comenzó a las 9 y terminó antes del mediodía, se abordaron cuestiones como “la complejidad financiera que vive el Chaco” y el “enorme esfuerzo fiscal para atender deudas heredadas”. Zdero también dejó claro que un país con certidumbre necesita un presupuesto sólido y reformas para poder crecer, algo fundamental en el contexto actual.

Recepción de Weretilneck

Después de Zdero, llegó Weretilneck a la reunión con pautas que tenían que ver con la falta de obra pública de Nación en las rutas de su provincia. La deterioración de las carreteras ha sido un tema de mucha preocupación para todos, ya que millones de argentinos transitan por ahí a diario. El gobernador hizo un llamado a Adorni y Santilli para que Vialidad Nacional avance en la reparación de caminos, recordando que ya había pedido esto formalmente durante el gobierno anterior y que la Justicia le dio la razón recientemente.

El fin de estas reuniones es conformar unanimidad en la Cámara de Diputados y en el Senado para avanzar con el presupuesto, un punto crucial para el actual Gobierno, que busca romper con la “tradición” de manejarse sin un plan económico claro. La aprobación podría ser interpretada como un respaldo al plan económico nacional, un requisito que se espera de Estados Unidos y el FMI.

Proximidades Legislativas

Hasta ahora, el Gobierno ha estado en contacto con varios gobernadores buscando consenso para los debates legislativos. Se han acercado a líderes provinciales como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut) y Gustavo Sáenz (Salta), entre otros.

Días pasados, Santilli afirmó que estas reuniones tienen el objetivo de conocer mejor las agendas provinciales, y que progresivamente se atenderán las demandas de los mandatarios. Hay un enfoque especial en revisiones de distribución de ATN y el impuesto a combustibles que impulsan los 24 gobernadores.

Hasta el momento, los mandatarios del ámbito peronista como Axel Kicillof (Buenos Aires) y Gildo Insfrán (Formosa) aún no están en esa lista de contactos, lo que genera una expectativa sobre cómo se verá el mapa político más adelante.

Botão Voltar ao topo