Vehículos con acceso preferencial al país en 2023

Dentro del acuerdo reciente, Argentina ofrecerá condiciones preferenciales para productos de Estados Unidos en varias categorías. Esto incluye desde medicamentos y productos químicos hasta maquinaria, equipos informáticos, dispositivos médicos, vehículos y una amplia gama de bienestar agroindustrial.

Una de las noticias más impactantes se refiere al sector automotor. Desde ahora, Argentina aceptará vehículos fabricados en EEUU sin la necesidad de homologación bajo las normas locales, siempre que cumplan con ciertos estándares de seguridad y medio ambiente impuestos en su país de origen. Esta medida elimina una de las principales barreras que complicaba el acceso de algunos modelos al mercado argentino.

Modelos de vehículos que podrán ingresar con mayor facilidad

Los beneficiados directos son varios vehículos producidos en fábricas estadounidenses. Entre ellos destacan los modelos más codiciados de Ford, como la poderosa F-150 y el emblemático Mustang.

El acuerdo también facilita la llegada de camionetas como la Ram 1500 y la Ram 2500, junto con tres modelos de Jeep: el Wrangler, Gladiator y Grand Cherokee.

Las marcas premium no se quedan atrás. BMW podrá importar sus SUVs, como la X3, X4, X5, X6 y X7, mientras que Mercedes-Benz hará lo mismo con su Clase GLE. Honda también verá simplificado el ingreso del CR-V y del Accord. En el mundo de las motos, marcas como Harley-Davidson e Indian se beneficiarán igualmente.

Impacto potencial y nuevos jugadores

Este acuerdo se interpreta como una gran oportunidad para que vehículos que hasta ahora no estaban en el mercado local encuentren su lugar. Nombres como Tesla surgen entre los más mencionados, incluso se sabe que es un deseo del presidente Javier Milei. También se menciona que deportivos como el Chevrolet Corvette podrían ingresar con mayor facilidad.

Además, abre las puertas a modelos coreanos producidos en EEUU, como el Kia EV6, Sportage, Sorento y Telluride y la Hyundai Santa Cruz, que podrían sumarse a la oferta local.

Por otro lado, Volkswagen está considerando la llegada del Atlas, su SUV de tres filas, que se posiciona por encima del Tiguan y el Touareg en su línea global. Aunque la posibilidad ha estado en la mesa por un tiempo, nunca se logró concretar.

En resumen, se espera que este acuerdo transforme el mercado argentino, ofreciendo una mayor variedad de marcas y modelos, así como un aumento en la competencia, en un momento donde ya se observa un crecimiento de las automotrices chinas.

Botão Voltar ao topo