Gobierno destaca acuerdo con EEUU como respaldo al programa económico

El gobierno de Javier Milei festejó el anuncio de un acuerdo comercial con Estados Unidos. Se trata de un “entendimiento histórico” que busca “fortalecer los vínculos económicos entre ambos países, fomentar el comercio y generar nuevas corrientes de inversión”. Desde el entorno libertario, lo ven como un “reconocimiento al programa económico” que impulsa la administración actual.

A través de un comunicado oficial, se explicó que este acuerdo surge de una “necesaria reconfiguración de las cadenas globales de valor” que impulsó Donald Trump, introduciendo un nuevo esquema de aranceles. En este contexto, Argentina se posiciona como uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos.

Nuevas Oportunidades

El acuerdo coloca a Argentina en un grupo selecto de naciones con preferencias comerciales, lo que se considera un gran respaldo al programa económico del presidente Milei y abre puertas a un crecimiento significativo. Esto no es menor; se esperan nuevas inversiones y un fortalecimiento de la relación bilateral.

Uno de los puntos más destacados es la ampliación del acceso de la carne bovina argentina al mercado estadounidense. Además, se pretende eliminar barreras no arancelarias en el comercio agroalimentario entre ambos países, algo que representa un avance importante en relaciones comerciales históricamente sensibles.

Beneficios en Productos

Como parte del acuerdo, se garantizarán preferencias arancelarias en ciertos sectores, lo que facilita la llegada de bienes de capital e insumos intermedios a Argentina. Esto se considera fundamental para aumentar la competitividad de la producción nacional y enriquecer la oferta de productos a los consumidores, tanto en calidad como en precio.

Compromiso a Futuro

Al finalizar el comunicado, la Oficina del Presidente subrayó el compromiso de Milei de seguir colaborando con Trump para profundizar esta nueva fase de cooperación económica y estratégica. Se espera que este entendimiento, que se formalizará pronto, represente uno de los avances más significativos en comercio entre ambos gobiernos en décadas, reafirmando el respaldo de Washington a la agenda reformista de Milei.

Principales Puntos del Acuerdo

Desde este acuerdo, Argentina concederá preferencias arancelarias a exportaciones estadounidenses en áreas como medicamentos, maquinaria, tecnología, vehículos y productos agrícolas. Por su parte, Estados Unidos eliminará aranceles para recursos naturales y artículos farmacéuticos no disponibles en su territorio. Ambos países buscarán mejorar el acceso bilateral al mercado de carne bovina, un tema siempre delicado.

Washington también prometió considerar el impacto del acuerdo en futuras evaluaciones bajo la Sección 232, que permite restricciones comerciales por razones de seguridad nacional. Además, se promoverá la eliminación de barreras no arancelarias, y Argentina se comprometió a desmantelar restricciones al comercio, como licencias de importación y requisitos consulares.

Botão Voltar ao topo