Jeff Bezos inicia misión a Marte como primer empresario en hacerlo

El magnate Jeff Bezos ha hecho historia en la exploración espacial al lanzar la misión ESCAPADE, de la NASA, que tiene como destino Marte. Este lanzamiento se llevó a cabo a bordo del cohete New Glenn, desarrollado por Blue Origin, y tuvo lugar en la base de la NASA en Cabo Cañaveral. Con este salto, Bezos se posiciona por encima de su competidor Elon Musk, siendo el primero en liderar un proyecto privado hacia el planeta rojo.

A las 15:55, hora local, dos sondas robóticas gemelas despegaron montadas sobre el imponente New Glenn, que mide 98 metros de altura. Este vehículo no solo es capaz de llevar su cápsula superior al espacio, sino que también puede regresar a la Tierra, totalmente reutilizable. Treinta y tres minutos después del despegue, ambas naves ya orbitaban el planeta, cumpliendo con todas las etapas previstas de la misión.

La misión ESCAPADE tiene un enfoque especialmente innovador. Se busca estudiar el clima y la atmósfera de Marte, lo cual es fundamental para entender su pasado. Pero lo más interesante es su modelo económico: en vez de requerir un presupuesto de entre u$s300 y 600 millones como las misiones tradicionales, esta se desarrolló con un costo de apenas u$s80 millones. Esto representa un cambio tanto tecnológico como económico en la forma en que se llevan a cabo las misiones interplanetarias.

Esta nueva forma de hacer las cosas apunta a combinar una etapa reutilizable en la Tierra con sondas que pueden moverse por sí solas hacia otros mundos. Este enfoque es muy apreciado por organizaciones como la NASA y ESA, ya que permite reducir costos y aumentar la frecuencia de lanzamientos, al mismo tiempo que diversifica los objetivos científicos.

El terreno de la exploración espacial se ha vuelto un campo de competencia feroz entre Bezos y Musk. SpaceX sigue liderando en términos de lanzamientos, pero con ESCAPADE, Blue Origin ha logrado un importante hito: ser la primera empresa privada en comandar una misión con destino a Marte.

Cuando las sondas lleguen a su destino y comiencen a transmitir datos, los científicos podrán investigar en profundidad una pregunta central de la ciencia planetaria: ¿cómo un planeta que tuvo condiciones similares a las de la Tierra se transformó en un desierto helado? Para Bezos, este lanzamiento también refleja las intenciones de Blue Origin de posicionarse como un actor clave en las misiones científicas profundas, un campo que tradicionalmente ha sido dominado por las agencias estatales y que, en años recientes, ha tenido a SpaceX como protagonista.

En el marco de estos avances, Bezos también ha compartido sus reflexiones sobre el futuro de la inteligencia artificial (IA). En una reciente entrevista, subrayó cómo la IA está transformando de manera continua la tecnología, y enfatizó que las inversiones deben enfocarse en lo que realmente perdurará en la próxima década.

Se mostró entusiasta por las aplicaciones que la IA puede tener en áreas como el descubrimiento de enfermedades y la manufactura. Según él, esta tecnología está generando un “cambio estructural” en la economía y permitirá romper barreras científicas que antes parecían inalcanzables.

Finalmente, Bezos enfatizó la importancia de la exploración espacial a través de Blue Origin, sugiriendo que en el futuro será vital trasladar ciertas actividades industriales “fuera de la Tierra” para asegurar la sostenibilidad del planeta.

Botão Voltar ao topo