El partido de Zárate tendrá a la IA como funcionaria
El municipio bonaerense de Zárate ha dado un paso interesante al incorporar una Inteligencia Artificial como funcionaria pública. Con esto, se convierte en la primera ciudad del país en integrar un sistema de IA en su estructura estatal.
Esta IA, conocida como ZARA, asume el cargo de Directora General de Atención al Vecino No Humana. Esto significa que ZARA podrá tramitar expedientes, firmar resoluciones administrativas y responder a reclamos de manera inmediata, todo lo que podría facilitar mucho la vida de los vecinos.
El intendente Marcelo Matzkin oficializó esta medida a través del Decreto Municipal Nº 532/25. Según Matzkin, el objetivo principal es simplificar los procesos administrativos y ofrecer soluciones rápidas a la comunidad, lo que podría cambiar la forma en que se gestionan los servicios.
Matzkin es claro al decir que “ZARA no reemplaza a los trabajadores municipales, los potencia”. Lo que se busca es hacer la atención más eficiente, constante y accesible, sin perder la calidad del servicio.
Eficiencia, acceso y extensión del Estado
La implementación de ZARA busca abordar varias necesidades que existen en la gestión pública. Este sistema funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que permite extender la capacidad del Estado de atención sin incurrir en costos adicionales.
ZARA no sólo responderá preguntas, sino que también podrá derivar consultas a las áreas correspondientes cuando sea necesario. Entre los trámites que podrá gestionar están reclamos, solicitudes de turnos y consultas de forma directa. Para el ciudadano, esto significa menos viajes y tiempo perdido en burocracia.
El municipio espera que esta iniciativa mejore la calidad de atención y haga más eficiente la gestión del gasto público. Matzkin refuerza su confianza en la tecnología: “ZARA trabajará como un funcionario municipal no humano con rango de director general. Creemos en esta herramienta para optimizar cada ámbito de nuestra gestión”.
La Licitación y el Objetivo Mayor: Ser el Hub de IA
Esta semana, el municipio firmó el Decreto que aprueba el Pliego de Bases y Condiciones. Este documento será crucial para una licitación privada que seleccionará a la empresa encargada de desarrollar e implementar el chatbot.
El proceso de licitación comenzará el 26 de noviembre de 2025 y tiene un presupuesto oficial de 75 millones de pesos. Una Comisión de Pre-adjudicación, integrada por el Secretario de Producción y otras autoridades, se encargará de evaluar las propuestas.
El nombramiento de ZARA es sólo un primer paso en un plan más ambicioso: convertir a Zárate en el hub de IA de Argentina. Para lograr esto, Matzkin ha propuesto beneficios fiscales sin precedentes.
El municipio dará 15 años de exención tributaria a las empresas de Inteligencia Artificial y startups que se establezcan en la región. Esta medida no solo beneficia a las empresas de software, sino también a cualquier sector que dependa mayormente de la IA, marcando un antecedente para la transformación industrial en el país.
Zárate se posiciona así como un protagonista en el desarrollo de ciudades más inteligentes, inclusivas y transparentes, reafirmando su compromiso con la innovación y la accesibilidad digital.