Cementera líder reporta pérdidas por incertidumbre electoral y tasas

Holcim Argentina compartió su balance consolidado correspondiente al tercer trimestre de 2025. Según los números, la empresa reportó pérdidas significativas, a pesar de que los despachos de cemento mostraron un ligero aumento.

Al igual que hizo unos días antes Loma Negra, otro jugador importante en el mercado de cemento, Holcim enfrenta un contexto económico, financiero y político complicado que ha afectado negativamente sus resultados. Esta multinacional suiza, presente en Argentina desde 1932, siente las consecuencias de estos vaivenes.

En detalle, Holcim logró aumentar sus despachos de cemento Portland en un 4% en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, el panorama inflacionario y otros factores económicos, aunque un poco más estables, siguen limitando la rentabilidad de la empresa.

Aunque las ventas netas acumuladas al 30 de septiembre de 2025 alcanzaron los $345.005 millones, esto representa una caída del 4,95% en relación al mismo lapso del año previo. Y si comparamos las ventas del tercer trimestre con el mismo período de 2024, la situación no es alentadora. Holcim cerró el trimestre con una pérdida neta de $18.574 millones, un contraste marcado con la ganancia de $34.448 millones del año pasado.

Impacto de la suba de tasas y la incertidumbre electoral

La compañía explicó que parte de estas pérdidas se deben a la desaceleración en la actividad económica provocada por el ajuste de la política monetaria y las altas tasas de interés. En el ámbito político, tras las elecciones legislativas de medio término, la incertidumbre también afecta las expectativas de inversión y consumo.

A pesar de estos desafíos, se observa una recuperación gradual en el sector de la construcción, impulsada principalmente por inversiones privadas y proyectos de infraestructura energética. Sin embargo, tanto la obra pública como el crédito hipotecario aún se encuentran por debajo de los promedios históricos, debido a los altos costos financieros y la cautela de los inversionistas.

La demanda privada de materiales creció un 12,4% en el tercer trimestre de 2025, lo que indica un entorno de reactivación, aunque el aumento de costos y la limitada ejecución de proyectos siguen condicionando una recuperación firme.

La compañía también sufrió un impacto financiero importante, reportando una pérdida de $19.142 millones, influenciada por varios factores, incluidos intereses perdidos y ajustes por adquisición de subsidiarias. Las restricciones cambiarias y el costo del financiamiento local también han afectado su margen operativo.

La estrategia de Holcim en Argentina

Frente a este panorama, los directivos de Holcim aseguraron que no hay contingencias significativas que pongan en peligro la continuidad de sus operaciones ni la distribución de utilidades. Además, están comprometidos con la innovación, sustentabilidad y eficiencia operativa.

La empresa destaca que seguirá invirtiendo en soluciones de construcción sostenibles, como hormigones y cementos con menor huella de carbono, alineándose con los objetivos globales de su casa matriz, LafargeHolcim. De hecho, en septiembre inauguraron una nueva planta de hormigón en Zárate, con una inversión cercana a u$s1 millón, una apuesta por el crecimiento regional y la descarbonización del sector.

Holcim también planea avanzar en la digitalización de procesos y optimización logística, elementos clave para mejorar su competitividad. Su enfoque está en mantener la rentabilidad a través de la excelencia operativa y la reducción de costos, mientras fortalece su posición tanto a nivel local como regional.

A pesar de la situación actual, Holcim ve oportunidades para consolidar su liderazgo y expandir su oferta de productos vinculados a la economía circular y la gestión eficiente de materiales. La expectativa es que, si el proceso de desinflación se mantiene y las condiciones financieras se estabilizan, podría haber una mejora en la rentabilidad operativa a partir de 2026. Pero, si las tasas de interés no bajan, el impacto financiero podría seguir afectando sus resultados.

Botão Voltar ao topo