Daniel Noboa propone reformas a la constitución y referéndum
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, está en plena campaña para el referéndum constitucional que se celebrará este domingo. Con un tono optimista, Noboa confía en que los resultados serán favorables. En sus propias palabras, afirmó que el triunfo llegará “en el momento que se den los resultados”, pero, mientras tanto, es crucial seguir conversando con la gente para explicar la importancia de la consulta.
Desde el 9 hasta el 13 de noviembre, Noboa tiene una licencia temporal del Parlamento ecuatoriano. Esto le permite hacer campaña a favor del plebiscito que su Gobierno ha promovido, sin dejar de lado las reglas electorales.
Durante esta semana, se ha enfocado en explicar a los ciudadanos los motivos para respaldar la consulta, asegurando que no incurrirá en infracciones. La campaña electoral oficial comenzó el 1 de noviembre y concluirá este jueves, justo antes de la votación.
Ecuador y la consulta popular
En total, hay 16 organizaciones políticas y sociales autorizadas a realizar actos de campaña, tanto a favor como en contra de las cuatro preguntas que se incluirán en el plebiscito. Esta consulta será un indicador clave del apoyo al Gobierno de Noboa.
Más de 13,9 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para decidir si están de acuerdo con la convocatoria de una Asamblea Constituyente que rediseñe la Constitución. También deberán responder “Sí” o “No” a un referendo constitucional relacionado con tres preguntas importantes: la eliminación de la prohibición de establecer bases militares extranjeras en el país, la reducción del número de legisladores y el fin del financiamiento estatal a los partidos políticos.
Noboa ha enfatizado la necesidad de reformar la Constitución actual, que está en vigor desde 2008, resaltando que tiene muchos aspectos negativos y restrictivos. La propuesta es que, si se aprueba la consulta, unos 80 asambleístas constituyentes, elegidos por el pueblo, se encargarán de dar forma a una nueva Constitución.