Trump se encuentra con líderes de Wall Street para ganar apoyo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se prepara para ofrecer una cena a ejecutivos y líderes del sector financiero este miércoles en la Casa Blanca. Entre los confirmados, destacan nombres como Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase & Co, y Adena Friedman, presidenta de Nasdaq Inc. Esta reunión promete ser un momento clave para el mandatario y su relación con el mundo de las finanzas.

Fuentes cercanas aseguran que este encuentro es un último esfuerzo por parte de la administración de Trump para conseguir el apoyo de la élite empresarial a sus políticas. Después de una serie de desafíos, es evidente que el presidente necesita fortalecer esos lazos, especialmente en un contexto político y económico tan complicado.

En el ámbito electoral, las recientes victorias demócratas en lugares como Nueva York y Virginia han sido un golpe duro para Trump. Además, el país atraviesa el shutdown más largo de su historia, que ya lleva 43 días. A pesar de esto, hay movimientos en el Congreso para finalmente reabrir el gobierno.

La relación entre Trump y los principales actores de la economía

La campaña de Trump para 2024 ha estado marcada por un enfoque en la elite de Wall Street, lanzando promesas para reducir impuestos y promover la desregulación. Al principio, esa agenda generó optimismo, especialmente con la aprobación de una notable ley de recorte de impuestos.

Pero no todo ha sido un camino de rosas. La relación entre Trump y el sector financiero rápidamente se tensó debido a la imposición de amplios aranceles que impactaron los mercados y aumentaron el costo de los insumos importados. Además, la autonomía del banco central se convirtió en un tema de preocupación, sobre todo tras los ataques de Trump al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Buscando la reconciliación

Recientemente, Trump ha criticado a ciertos bancos, argumentando que sus políticas eran una forma de discriminación política contra algunos conservadores. Con estas tensiones en el aire, el presidente entiende que necesita recomponer su relación con principales líderes económicos. Esto incluye a Dimon, con quien ha tenido una relación complicada, pero que parece haberse suavizado luego de una reunión en la Casa Blanca en julio.

Con esta cena, Trump busca replicar su estrategia anterior, donde invitó a ejecutivos con el fin de impulsar la producción local. En septiembre, recibió a figuras como Mark Zuckerberg de Meta y Tim Cook de Apple, quienes se comprometieron a aumentar sus inversiones en Estados Unidos. La historia se repite, y el mandatario espera que esta cena sea un paso más hacia el fortalecimiento de esos lazos necesarios en tiempos inciertos.

Botão Voltar ao topo