Un gigante chino supera a Tesla en ventas por primera vez
Xiaomi acaba de alcanzar un hito histórico en octubre de 2025 al vender más vehículos eléctricos que Tesla en el competitivo mercado chino. Según la Asociación China de Automóviles de Pasajeros, Xiaomi logró entregar 48.654 unidades, superando las 26.006 vendidos por Tesla, que registró su peor desempeño mensual en tres años. Es un momento de gran emoción para la marca.
El secreto detrás de este éxito se encuentra en modelos como el SU7 y el YU7. Estos vehículos han conquistado a los consumidores por su precio accesible y la capacidad de integrarse con el ecosistema de dispositivos inteligentes de Xiaomi. La estrategia de la marca se basa en ofrecer tecnología innovadora y conectividad, un enfoque que ya le ha funcionado muy bien en el mercado de smartphones. ¡Es como llevar tu casa inteligente en el auto!
Ambos modelos están diseñados expresamente para competir con los más populares de Tesla, como el Model Y y el Model X. Este giro en la industria automotriz muestra cómo Xiaomi aplica su experiencia en tecnología para crear productos atractivos y accesibles.
A pesar del gran logro de Xiaomi, Tesla no se queda atrás, pero sí enfrenta ciertos retos. La marca estadounidense ha visto cómo su fama disminuye ante la creciente competencia local. Sus intentos de reducir precios y renovar el catálogo no han logrado revertir la tendencia negativa. En octubre, Tesla incluso se quedó fuera del top ten de ventas de vehículos eléctricos en China. Aun así, ha aumentado sus exportaciones desde la planta de Shanghái para intentar compensar las pérdidas internas.
El mercado automotriz en general no ha estado en su mejor momento. La reciente retirada de varios subsidios estatales ha afectado las ventas de autos eléctricos, llevando incluso a que BYD, otro grande del sector, enfrentara una caída del 12% en su rendimiento. En este panorama complicado, el auge de Xiaomi es notable.
La compañía ha optimizado su producción, mejorando la eficiencia y reduciendo costos. Además, cuenta con una sólida presencia digital y una gran base de usuarios de smartphones, lo que ha contribuido a las crecientes ventas de sus vehículos eléctricos.
La respuesta del mercado financiero fue rápida y favorable: las acciones de Xiaomi subieron un 4% en la Bolsa de Hong Kong, alcanzando los 44,62 HK$. Sin embargo, expertos advierten que el verdadero desafío será mantener la rentabilidad mientras escalan su producción y enfrentan un mercado en constante saturación.
A pesar de estos retos, el ecosistema interconectado de Xiaomi, que combina vehículos, teléfonos y hogares inteligentes, se presenta como una ventaja estratégica. La lealtad de sus usuarios podría consolidar su lugar como un nuevo referente en la industria automotriz eléctrica. ¡La industria está cambiando y Xiaomi se está posicionando fuerte!