Prorrogan la emergencia agropecuaria en distritos de Buenos Aires
El Ministerio de Economía ha decidido prolongar la emergencia agropecuaria en varios distritos de la provincia de Buenos Aires, específicamente en Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué. Esta medida se extiende hasta el 28 de febrero de 2026, como respuesta a las severas inundaciones que han afectado a estas áreas.
La prórroga se oficializó mediante la Resolución 1776/2025, firmada por el ministro Luis Caputo. Esta resolución fue publicada en el Boletín Oficial y se enmarca dentro de la Ley N° 26.509, que establece los procedimientos para situaciones de emergencia en el sector agropecuario.
Según el texto de la resolución, el período de emergencia comenzará el 1° de septiembre de 2025 y concluirá el 28 de febrero de 2026, el cual se considera el final del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias incluidas.
Esta prórroga fue solicitada formalmente por la provincia de Buenos Aires a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios. Tras evaluar la situación de las áreas impactadas, recomendaron la extensión solicitada.
Los productores que necesiten acceder a los beneficios de esta ley deben presentar un certificado que valide que sus predios están dentro de las áreas declaradas en emergencia. Este certificado debe ser emitido por la autoridad provincial correspondiente.
Además, el gobierno de la provincia deberá enviar un listado de productores afectados junto con las certificaciones a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional.
Por último, se instruye a las entidades bancarias, tanto nacionales como oficiales, y a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), para que implementen las medidas necesarias que permitan a los productores beneficiarse de lo dispuesto por la normativa vigente. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía queda habilitada para establecer los convenios que sean necesarios para la ejecución de esta medida, que ya está en vigor.