Demis Hassabis: campeón de ajedrez y líder en inteligencia artificial
Desde hace algunos años, la Inteligencia Artificial (IA) dejó de ser solo un experimento entre programadores y se transformó en una parte fundamental de muchas industrias y mercados. Hoy en día, la IA está presente en casi todo, desde los algoritmos que nos sugieren qué ver en las redes sociales hasta aquellos modelos que analizan información compleja. Este avance ha cambiado nuestras vidas y nuestra forma de trabajar de maneras que nunca imaginamos.
Uno de los protagonistas de esta revolución es Google, que cuenta con una división dedicada exclusivamente a la investigación en IA llamada DeepMind. Detrás de sus avances está Demis Hassabis, un verdadero genio. Con solo 13 años ya era maestro de ajedrez y hoy es considerado uno de los grandes multimillonarios tecnológicos del mundo.
¿Quién es Demis Hassabis, el creador de Google DeepMind?
Demis Hassabis nació el 27 de julio de 1976 en Londres, en una familia de raíces grecochipriota y singapurense. Desde su infancia, mostró una inteligencia excepcional. Con solo ocho años, ya competía en torneos de ajedrez, y a los trece alcanzó el nivel de maestro internacional, logrando un puntaje Elo de 2300.
Se formó en informática en la Universidad de Cambridge y, al graduarse, se sumergió en la industria de los videojuegos. Trabajó como programador principal en Bullfrog Productions, donde participó en el desarrollo del popular juego “Theme Park”.
Después de esa experiencia, decidió crear su propia firma, Elixir Studios, con la intención de fusionar entretenimiento y simulación avanzada. Sin embargo, el proyecto no logró el éxito esperado.
Todo cambió en 2010, cuando, junto a Shane Legg y Mustafa Suleyman, fundó DeepMind Technologies. El objetivo era ambicioso: crear una IA capaz de aprender de forma autónoma, similar a cómo lo hace el cerebro humano. La propuesta llamó la atención de Google, que compró la empresa en 2014 por más de 625 millones de dólares e integró DeepMind en su conglomerado Alphabet.
Logros destacados de DeepMind
Desde entonces, la empresa ha marcado hitos significativos. Por ejemplo, el sistema AlphaGo logró derrotar al campeón mundial del juego “Go”. AlphaZero aprendió a jugar ajedrez desde cero en solo unas horas, y AlphaFold resolvió el complicado problema del plegamiento de proteínas.
Por estos avances, Hassabis recibió en 2024 el Premio Nobel de Química, junto con los científicos David Baker y John Jumper. Gracias a su trabajo, miles de investigadores ahora pueden acceder a estructuras moleculares que antes demoraban décadas en descifrarse, acelerando el descubrimiento de nuevos medicamentos y tratamientos.
Patrimonio actual de Demis Hassabis
Aunque no suele verse su nombre en las listas de multimillonarios más conocidas, Demis Hassabis tiene una fortuna estimada entre 150 y 200 millones de dólares. La mayor parte de su riqueza proviene de la venta de DeepMind a Google en 2014.
Como CEO de DeepMind y miembro clave de Alphabet, recibe ingresos vinculados al valor de la compañía y a los resultados de sus innovaciones en IA. Estos avances no solo fortalecen productos esenciales de Google, como su famoso buscador, sino que también contribuyen a desarrollos como Gemini.
La historia de Hassabis refleja cómo la pasión por la tecnología y el ingenio pueden transformar industrias enteras, y muestra que la inteligencia humana tiene un inmenso potencial al unirse con la inteligencia artificial.