Venezuela aumenta alerta militar por portaaviones en el Caribe

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció que se activó una “fase superior” del Plan Independencia 200. Esta decisión se tomó debido a las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, quien está preocupado por posibles ataques en el contexto de la ofensiva antidrogas de Estados Unidos.

Con la llegada del portaaviones estadounidense Gerald R. Ford al Mar Caribe, el gobierno venezolano elevó su nivel de alerta militar. Este buque es considerado uno de los más avanzados de la flota estadounidense y tiene capacidad para albergar a cerca de 4,000 militares y numerosos aviones de combate. El objetivo declarado de su misión es luchar contra el tráfico de drogas y desmantelar redes criminales transnacionales, pero desde Caracas se ve como una provocación.

El anuncio sobre el aumento de la alerta se realizó en medio de una creciente preocupación por la actividad militar estadounidense en la región. Según Padrino, la medida busca garantizar la soberanía territorial de Venezuela ante esta presencia militar cada vez más notoria.

Además, se informó que el despliegue militar incluye la preparación completa de todas las fuerzas armadas, abarcando medios terrestres, aéreos, navales y hasta misilísticos. Esto ocurre en un contexto en el que se han registrado ataques extrajudiciales que han dejado más de 80 muertos en la región, en el marco de la campaña militar de Donald Trump en el Caribe.

Desde septiembre, Estados Unidos intensificó su estrategia contra las drogas, llevando a cabo más de 19 ataques, según fuentes del gobierno venezolano. Con la nueva disposición, Venezuela también activará sus Comandos de Defensa Integral y los Órganos de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de prepararse ante cualquier eventualidad.

Por otro lado, el portaaviones Gerald R. Ford fue enviado a la región para reforzar las capacidades de detección y vigilancia de actividades ilícitas que amenazan la seguridad de Estados Unidos. Hacienda menciona que esta movilidad militar es parte de una estrategia más amplia para contrarrestar la supuesta cooperación militar entre Venezuela, Rusia e Irán, lo que genera más tensiones en el área.

Botão Voltar ao topo