Río Negro apoyará a productores de fruta dañados por granizo
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, hizo un anuncio importante este martes: la provincia va a ayudar a los productores agropecuarios que resultaron dañados por las tormentas de granizo recientes. Este fenómeno afectó especialmente a los productores de peras, manzanas y otros frutales, que vieron cómo sus cosechas se veían seriamente comprometidas.
En un mensaje en sus redes sociales, Weretilneck destacó el impacto devastador del granizo, comentando que “hizo un desastre en las chacras de nuestros valles, afectando a familias productoras”. Todos sabemos lo que significa perder parte del trabajo de un año entero, ¿verdad? Por eso, el gobernador aseguró que la provincia estará junto a los productores para evaluar los daños y tomar las medidas necesarias para seguir adelante.
Desde este lunes, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo local ya puso en marcha los relevamientos en las áreas más afectadas, principalmente en Cipolletti, Allen y General Roca. Expertos están recorriendo las chacras para evaluar las pérdidas y definir qué pasos seguir.
Además, todos los productores ya tienen a su disposición las declaraciones juradas por daños, y se están considerando distintas herramientas y beneficios para acompañar a las familias que se vieron perjudicadas. Weretilneck también mandó un mensaje de solidaridad a todos: “Toda nuestra solidaridad. Estamos con ustedes”.
Nos cuentan que este fin de semana, fuertes tormentas, incluyendo granizo, golpearon la región del Alto Valle, que abarca Río Negro y Neuquén. Y este martes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) volvió a emitir alertas por tormentas fuertes y posibles caídas de granizo en el territorio rionegrino, mientras en Neuquén se recomendó precaución por vientos intensos.
Asistencia a los productores bonaerenses afectados por inundaciones
Paralelamente, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció una exención y prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural para productores en 19 distritos bonaerenses que sufrieron graves inundaciones. Esta medida busca aliviar el impacto económico que las inclemencias climáticas han tenido en el campo.
El plan forma parte del programa de asistencia del gobierno de Axel Kicillof, que contempla exenciones impositivas, reprogramación de pagos y beneficios crediticios a través del Banco Provincia. Se considerará a aquellos productores que hayan sufrido una afectación superior al 50% en su capacidad productiva.
Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA, aclaró que estos beneficios están dirigidos exclusivamente a quienes desarrollan la actividad agropecuaria como principal fuente de ingresos. Subrayó que el objetivo es “acompañar a los sectores que producen, generando alivio fiscal en situaciones de emergencia”, buscando una mirada justa y solidaria del sistema tributario.
Hasta ahora, los municipios que se benefician con esta medida incluyen Bolívar, Carlos Casares, Chacabuco, Chivilcoy, General Alvear, General La Madrid, General Viamonte, Guaminí, Junín, Las Flores, Monte, Nueve de Julio, Puan, Saladillo, Tapalqué, Tornquist, Trenque Lauquen, Veinticinco de Mayo e Hipólito Yrigoyen.
Girard también resaltó que hay un trabajo conjunto entre las áreas provinciales y los municipios para validar los daños y determinar los beneficios de forma transparente y equitativa. La declaración de emergencia o desastre puede ser tanto a nivel distrital como en casos individuales, siempre con un monitoreo técnico riguroso para garantizar un apoyo efectivo a quienes más lo necesitan.