Caída del 18% en agosto: se perdieron 5.000 empleos en un año
La industria textil en Argentina está viviendo uno de sus momentos más difíciles en años. Según un informe de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA), la actividad del sector cayó un 18,1% en agosto en comparación con el mismo mes del año pasado. Esta baja es muy superior a la contracción promedio de la industria nacional, que fue del 4,4%.
Más números preocupantes
No sólo ha disminuido la actividad. La caída en comparación con julio también es significativa, cuando el descenso fue del 10,1%. Los datos revelan una situación crítica que se agrava mes a mes. Actualmente, la capacidad instalada en el sector está bajo mínimos: apenas un 41,5%** de su potencial. Así que podemos decir que más de la mitad de lo que podría producirse no se está usando.
Desafíos constantes
“El sector enfrenta un escenario complicado, no solo por la baja en la actividad y el consumo, sino también por los costos elevados y los problemas financieros que afectan a las empresas”, comenta Celina Pena, gerente general de FITA.
Impacto en el empleo
Esta situación también repercute en el mercado laboral. En julio de 2025, los sectores de textiles, confección, cuero y calzado sumaban 108.000 empleos formales, lo que significa una reducción de 5.000 puestos en comparación con el mismo mes del año pasado. Esta tendencia de disminución en el empleo ha sido sostenida desde febrero de 2024.
Los precios y la producción de algodón
Hablando de precios, en septiembre se observó que los productos textiles aumentaron un 19,7% en relación al año anterior, pero este porcentaje se encuentra por debajo de la inflación general, que fue del 31,8%. El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) del rubro textil también creció un 19,7%, mientras que el resto de la industria vio un aumento del 25,5%. Esto indica que, a pesar de las dificultades, el sector mantiene una cierta moderación en sus precios.
A su vez, el primer eslabón de la cadena textil, el algodón, también no escapa a la crisis. Según el Semáforo de Economías Regionales de Coninagro, la producción de algodón empeoró en septiembre. Los precios para los productores crecieron apenas un 10% interanual, que es muy por debajo de la inflación, además de que la producción de la campaña anterior cayó un 15%.
Comercio exterior en crisis
El comercio exterior también ha sufrido un golpe. Las exportaciones cayeron un 12% en los últimos doce meses, mientras que las importaciones se dispararon un 119%. Esto erosiona la competitividad del sector y explica su situación crítica.
Hay muchos factores en juego, desde la caída del consumo hasta el aumento de las importaciones, que complican aún más el panorama para la industria textil argentina.