Lula da Silva envía ayuda humanitaria tras tornado en Brasil

El tornado que azotó Rio Bonito do Iguaçu, en Paraná, fue un verdadero desastre. De acuerdo con los informes iniciales, seis personas perdieron la vida y más de 430 resultaron heridas. Los vientos, que alcanzaron entre 180 y 250 kilómetros por hora, destruyeron casas, vehículos y las infraestructuras de la zona, dejando a muchas comunidades aisladas por cortes de energía y fallas en las comunicaciones.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se expresó profundamente con las familias afectadas y anunció el envío de ayuda humanitaria junto con un equipo interministerial. En sus redes, mencionó que un grupo liderado por la ministra Gleisi Hoffmann, que incluye a los ministerios de Salud y Desarrollo Regional, ya estaba en camino a la zona para brindar asistencia. Además, se desplegaron técnicos especializados en ayuda humanitaria y efectivos de la Fuerza Nacional para ayudar en las tareas de rescate.

Impacto del tornado y las respuestas estatales

El tornado causó devastación principal en Rio Bonito do Iguaçu. Muchas edificaciones colapsaron y la caída de árboles dificultó las operaciones de emergencia. En las áreas rurales entre Turvo y Guarapuava, se reportó que los daños alcanzan hasta el 80% de las estructuras. El Sistema de Tecnología y Monitoreo Ambiental de Paraná (Simepar) indicó que este fenómeno fue más intenso que los registros históricos de la zona.

El ministro de Integración y Desarrollo Regional, Waldez Góes, anunció que el gobierno federal coordina las acciones para la asistencia humanitaria y la reconstrucción de la región. Mientras tanto, el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) ha mantenido alertas sobre posibles tormentas severas en Paraná y en estados vecinos como Santa Catarina y Rio Grande do Sul, ante el riesgo de más eventos climáticos adversos.

Causas y posibles efectos en Argentina

Los meteorólogos, como Mario Navarro, han vinculado estos fenómenos a las condiciones climáticas cálidas y húmedas típicas de la región, que se han intensificado por el calentamiento en el área cerca del ecuador. Navarro destacó que “la neutralidad del Atlántico y el aumento de temperaturas están haciendo que estos eventos sean más frecuentes e intensos”. Existe la posibilidad de que tormentas similares afecten zonas de Argentina en los próximos días.

El gobierno brasileño reafirmó su compromiso de apoyar a la población de Paraná y garantizar la asistencia necesaria durante el proceso de recuperación.

Botão Voltar ao topo