CyberMonday 2025: $639 mil millones en ventas y 8 millones de usuarios
La edición 2025 del CyberMonday dejó a todos sorprendidos. La facturación creció un 29% en comparación con el año anterior, alcanzando la increíble cifra de $639 mil millones. ¡Se vendieron más de 12 millones de productos! Sin duda, este evento se consolidó como un pilar del comercio electrónico en Argentina.
Durante los tres días del evento, más de 8 millones de usuarios visitaron el sitio oficial, realizando casi 7 millones de órdenes de compra, un aumento del 24% respecto al año pasado. La venta total alcanzó los 12,1 millones de productos, marcando un incremento del 15% en unidades. El ticket promedio fue de $92.000 y los descuentos promediaron un 31%, el más alto desde 2021, lo que demuestra que las marcas hicieron un gran esfuerzo por atraer a los consumidores con ofertas irresistibles.
Casi 900 empresas participaron en esta edición, desde grandes marcas hasta emprendedores. Este evento se presentó como una oportunidad clave para fortalecer su presencia digital. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) resaltaron la importancia de la diversidad de rubros y la mejora en la experiencia del usuario como factores decisivos para el éxito este año.
Categorías destacadas
Las categorías que lideraron en facturación fueron Electrodomésticos y Aires Acondicionados, seguidas de Alimentos y Bebidas, Hogar y Muebles, así como Pasajes y Turismo. En cuanto a las unidades vendidas, Alimentos y Bebidas, Herramientas y Construcción, y Electrodomésticos también se destacaron.
El crecimiento en la cantidad de órdenes y productos vendidos refleja un interes sostenido de los consumidores y el compromiso de las empresas por ofrecer mejores experiencias de compra. Según Andrés Zaied, presidente de la CACE, estos resultados muestran la solidez del comercio electrónico en el país y su objetivo de hacer de cada edición una experiencia confiable y ágil.
Auge de las compras digitales
El contexto actual también contribuyó al aumento de ventas, con consumidores cada vez más habituados a las compras digitales. La logística se ha vuelto más eficiente y las plataformas han mejorado su interfaz, facilitando desde la navegación hasta la entrega. Eventos como el CyberMonday se han convertido en momentos comerciales que integran a miles de empresas, incluyendo emprendedores y economías regionales que antes no tenían visibilidad online.
Los expertos señalan que los avances tecnológicos y las opciones de financiamiento fueron claves para mantener el crecimiento. Programas como las cuotas sin interés, billeteras digitales y promociones combinadas con beneficios bancarios han ampliado el alcance de las ofertas, incentivando el consumo en un contexto económico complicado.
Con un volumen de ventas impresionante, un público más conectado y empresas que apuestan a la innovación, el CyberMonday 2025 se reafirma como uno de los eventos más relevantes del calendario comercial argentino y un motor esencial para el desarrollo del ecosistema digital en nuestro país.