Un robot humanoide chino sorprende por su naturalidad en movimientos
En una era donde la tecnología avanza a pasos agigantados, el año 2025 marcará un hito en la historia de la robotización. Después del lanzamiento del NEO, la firma china XPENG decidió presentar su propio modelo de robot humanoide, llamado IRON. Esta noticia ha generado una gran expectativa, sobre todo considerando la creciente competencia en este sector.
A diferencia de lo que ocurrió con el NEO, que recibió críticas por sus movimientos poco naturales, IRON ha sorprendido a todos por la naturalidad de su desplazamiento. Quienes lo vieron en acción aseguran que parece un humano real, algo que ha despertado la curiosidad incluso más allá de lo esperado. La compañía anunció que tiene planes de comenzar la venta de IRON en 2026.
Características del IRON
El prototipo de IRON está diseñado con un enfoque de “Esqueleto-Músculo-Piel”, que imita de manera bastante precisa el cuerpo humano. Su estructura incluye columna vertebral, músculos biomiméticos y una piel flexible que lo hace aún más realista. Además, cuenta con una pantalla curva 3D en la cabeza y manos que poseen 22 grados de libertad, lo que le permite realizar movimientos precisos y ágiles.
Desde XPENG se explicaron los detalles técnicos, resaltando que el robot dispone de una batería de estado sólido y sistemas de seguridad. Esto no solo hace que su funcionamiento sea seguro, sino también eficiente.
Pasos hacia la inteligencia artificial
Lo que realmente distingue a IRON es su “cerebro” desarrollado con el sistema Physical World Model, complementado por tres chips Turing AI. Esto le permite integrar visión, lenguaje y acción de forma fluida. Gracias a esta tecnología, el robot puede caminar equilibradamente, sostener conversaciones y reaccionar ante su entorno.
Las reacciones a su presentación fueron de asombro. Incluso se rumoreó que algunos espectadores se preguntaban si realmente había una persona oculta dentro del robot. Para disipar esas dudas, el CEO de XPENG, He Xiaopeng, aclaró en redes sociales que no había sido un truco.
Con planes de fabricar estos robots en masa hacia finales de 2026, el lanzamiento de IRON ha creado un fuerte revuelo en el ámbito tecnológico. Sin dudas, ¡los videos del impresionante robot humanoide no tardarán en circular por las redes sociales!