El encuentro de Milei, Nadal, Moyá y Nalbandian en foro empresarial
El presidente Javier Milei tuvo un encuentro breve pero significativo con los extenistas españoles Rafael Nadal y Carlos Moyá, así como con David Nalbandian, durante el American Business Forum en Miami. Esto sucedió justo después de su discurso, donde el mandatario invitó a los empresarios a invertir en Argentina.
En un video que se volvió viral en redes sociales, se puede ver a Milei emocionado saludando a Nadal. “¡No te lo puedo creer, cómo estás, Rafa!” le dijo, mostrando su entusiasmo.
Este foro se llevó a cabo el jueves a las 15:45 y, tras la intervención de Milei, fue el turno de Nadal para hablar. El clima era distendido, y uno de los acompañantes bromeó, diciendo: “Estamos para hacer un dobles ya”, a lo que Milei respondió entre risas: “No, solo admiraría. Yo hago otras cosas, hago un poco de quilombo de otras dimensiones”, lo que desató risas entre los presentes, incluido Nalbandian.
Cabe destacar que Milei estuvo acompañado por su hermana Karina y otros colaboradores como Luis Caputo y Pablo Quirno, quienes también compartieron la alegría por la victoria electoral reciente del presidente.
“Fue un momento bisagra. Es la confirmación del rumbo“, comentó Milei respecto a las felicitaciones que recibió. Se mostró convencido de que pertenecer al liderazgo del país ahora significa tener “un pie de 50 toneladas para poner encima del acelerador”.
Al finalizar, los tres extenistas posaron para una foto con Milei y su hermana, capturando un encuentro que no duró más de dos minutos, pero que fue bastante significativo.
Javier Milei celebró en EEUU la victoria electoral del 26 de octubre y habló del futuro del país: “Nos toca compensar el tiempo perdido”
En su intervención en el America Business Forum, Milei también celebró su reciente triunfo en las elecciones legislativas. Aseguró que su objetivo es “devolver este sentido común olvidado por una clase política encandilada de poder”. Afirmó que “la Argentina del futuro, con todas sus bondades bien aprovechadas, es inimaginable para cualquiera”. Con estas palabras, instó a los empresarios a invertir en el país y a ser parte del futuro que está construyendo.
El presidente resaltó que su gestión se basa en “criterios éticos y morales”, marcando un giro respecto al enfoque tradicional. “Hicimos todo lo que la política clásica decía que no había que hacer. Los argentinos respondieron contundentemente con un gran triunfo“, enfatizó, subrayando la importancia de su reciente victoria.
Criticó el kirchnerismo, describiéndolo como “una de las sucursales del socialismo del siglo XXI”, y mencionó que ha habido cambios en EE.UU. que le preocupan. “Se disfrazan de corderos y son peores que el peor lobo”, comentó, refiriéndose a la victoria de Mamdani en Nueva York.
Desde una perspectiva más local, Milei consideró que “Argentina ha dado un paso crucial en el camino de la libertad, un paso que es irreversible”. Explicó que “ahora como país nos toca compensar el tiempo perdido”, instando a crear consensos sobre el capitalismo en Argentina.
“El sector privado ya sabe lo que debe hacer, conoce las oportunidades y entiende que el momento para aprovecharlas es ahora”, concluyó, invitando a los empresarios a ser parte de la “redención que el pueblo argentino necesita”.