El gobierno apoya a Fernando Iglesias como embajador en la UE

El gobierno argentino ha propuesto a Fernando Iglesias como el nuevo embajador ante la Unión Europea. Este es un cargo que ha estado vacante en la sede diplomática de Bruselas desde hace más de un año. Iglesias es actualmente diputado y preside la comisión de relaciones exteriores en la Cámara Baja, por lo que su designación deberá ser aprobada por la comisión de acuerdos del Senado.

Iglesias es un político cercano a Javier Milei y tiene una fuerte presencia en los eventos oficiales. La semana pasada, lo vimos junto a Daniel Scioli durante la juramentación de Pablo Quirno como nuevo canciller. También ha acompañado al Presidente en viajes importantes, como la cumbre del G7 en Italia el año pasado.

En cuanto a su formación, Fernando Iglesias no solo es conocido por su carrera política, también tiene un background interesante. Además de ser profesor de volleyball, cuenta con un título de bachiller de la Escuela Normal Superior de Avellaneda, es técnico superior en periodismo y licenciado en el programa de Alto Rendimiento Deportivo de la Universidad de Lomas de Zamora.

La denuncia contra Fernando Iglesias

Sin embargo, no todo ha sido fácil para Iglesias. En 2021, fue objeto de una investigación judicial por presunto enriquecimiento ilícito. En este marco, se levantó el secreto bancario y fiscal sobre él, y se solicitaron sus declaraciones juradas a distintos organismos. Esta denuncia fue presentada por el diputado Rodolfo Tailhade y está siendo investigada por el fiscal Ramiro González. Tailhade mencionó cuentas en el exterior que, al parecer, Iglesias nunca reportó en sus declaraciones como funcionario público.

Iglesias también ha logrado acercarse al partido de Milei gracias a su alineamiento con Patricia Bullrich dentro de la interna del PRO. Tras una reciente reunión tensa entre Milei y Macri, destacó la proximidad entre su partido y La Libertad Avanza.

Originario de la Coalición Cívica de Elisa Carrió, Iglesias fue un fuerte defensor de la presidencia de Macri. Si esta propuesta avanza, ocupará un lugar importante en Bruselas, que ha estado sin embajador desde junio, cuando se oficializó el traslado de Atilio Berardi.

Acuerdo con la Unión Europea

El mandato de Iglesias en el Congreso termina el 10 de diciembre y no renovó su banca en las elecciones del 26 de octubre, lo que lo coloca en una posición favorable para dar el salto a la diplomacia, a pesar de no haber tenido experiencia en el Servicio Exterior de la Nación. Si se confirma su designación, tendrá un rol clave en las negociaciones del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, que podrían avanzar el próximo mes.

Diciembre será un mes crucial, ya que Brasil será sede de la cumbre semestral del Mercosur, donde se discutirán temas del estratégico acuerdo con la Unión Europea. En este contexto, el canciller brasileño Mauro Vieira confirmó que la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, tiene la intención de firmar el acuerdo comercial el 20 de diciembre en Río de Janeiro. Cabe destacar que el intercambio comercial entre ambas regiones ya alcanza los 109.500 millones de euros anuales, y la UE se posiciona como el segundo socio comercial más importante del Mercosur, justo detrás de China.

Botão Voltar ao topo