Lula da Silva alerta sobre extremismo, desigualdades y medioambiente
Decenas de líderes del mundo se reunieron para reafirmar su compromiso con el clima, justo antes de la COP30. Aunque las principales economías que más contaminan decidieron quedarse afuera, la cumbre busca mantener vivo el diálogo multilateral sobre el futuro del planeta. Una iniciativa fundamental en un contexto donde la preocupación por el medio ambiente crece día a día.
La Cumbre de Líderes Mundiales tendrá lugar los 6 y 7 de noviembre de 2025, justo antes de que comience oficialmente la COP30, programada del 10 al 21 de noviembre en Brasil. Será un momento clave, donde se espera que se discutan acciones concretas para el cambio climático.
Lula, presidente de Brasil y anfitrión de esta importante cumbre, destacó que la “ventana de oportunidades” para salvar el planeta se está cerrando rápidamente. En su discurso, mencionó que las “mentiras de fuerzas extremistas” están llevando a la degradación ambiental. Esalarmante pensar que algunos optan por desinformar para obtener beneficios políticos en lugar de abordar problemas urgentes.
El presidente subrayó la desconexión que existe entre las realidades del mundo, marcado por guerras y disputas comerciales. “Los conflictos y rivalidades distraen recursos que deberían ser usados para enfrentar el calentamiento global”, comentó Lula. Su apertura incluyó un llamado a adoptar un nuevo modelo de desarrollo más justo y resiliente, con un enfoque en las bajas emisiones de carbono. Sin dudas, un mensaje que resuena en tiempos de incertidumbre climática.
La COP30 en Brasil promete ser un evento significativo. Se esperan aproximadamente 50 presidentes y jefes de Estado, junto a más de 60.000 participantes de 160 países. Desde el 6 hasta el 21 de noviembre, se reunirán líderes, científicos, ONGs y sociedad civil para debatir acciones prioritarias contra el cambio climático.
Este evento cuenta con el apoyo del secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), que ha colaborado estrechamente con el gobierno brasileño para hacer realidad esta conferencia. La importancia de tratar estos temas a nivel global no puede subestimarse ya que el futuro del planeta depende de nuestras decisiones y acciones hoy.