Bizarrap y Daddy Yankee: detalles de la Music Session #0/66

Tras varias horas de espera, ¡ya está aquí! Se lanzó la BZRP Music Sessions #0/66 de Daddy Yankee junto a Bizarrap. Esta nueva canción del productor argentino ya está arrasando, y el video oficial cuenta con casi 6 millones de reproducciones. La expectativa era enorme, y parece que la colaboración no decepciona.

Este encuentro marca un regreso significativo para Daddy Yankee, el célebre intérprete de canciones como Gasolina, Llamado de Emergencia y Con Calma. Recordemos que el artista había anunciado su retiro en 2022, dedicándose a la música cristiana en los últimos años. Para muchos, es un momento emocionante volver a escucharlo en el escenario.

Bizarrap también compartió su alegría por esta colaboración en su cuenta de X, comentando: “Nunca escribo en esta publicación, pero esto es un sueño. Esto para mí, el más grande. Gracias por todo a todos.” Es claro que aún hay mucha admiración y energía en el aire entre estos dos gigantes de la música.

La letra y el estilo de la nueva canción

La canción arranca con un beat que mezcla mambo y reggaetón clásico, evocando la época dorada de los 2000, pero con un toque moderno que solo Bizarrap podría lograr. Desde el primer verso, Daddy Yankee hace referencia a su entorno y su historia musical, creando una conexión instantánea con los oyentes.

Los primeros versos dicen: “Nueva temporada ya empezó, dale play. Sonido de abajo, Bizarrap suena el bass. Código siete, ocho, siete, alias El Calentón. Pon la batería, que llegó el reggaetón.” Es un llamado a la fiesta, con todo el ritmo que caracteriza al género.

Además, se nota el impacto de su trayectoria en letras como: “Si me preguntan, a nadie yo le debo. Cuando me vaya de aquí nada me llevo. Solo me voy con un amor verdadero. Los pies en la tierra, siempre mirando al cielo.” Es una reflexión sobre su vida y su evolución artística.

Un regreso a sus raíces

En los últimos dos años, Daddy Yankee se enfocó en la música cristiana y ofreció presentaciones en lugares como el Estadio Chacarita Juniors y el microestadio del Parque Eva Perón en Lomas de Zamora. Esto no solo marcó un capítulo nuevo en su vida, sino que también le permitió compartir su fe.

La canción, entonces, se convierte en una declaración de identidad. Con este lanzamiento, el puertorriqueño reafirma quién es, después de tres décadas en la música. Un mensaje claro de libertad creativa y espiritual que, sin duda, resonará en muchos.

Botão Voltar ao topo