Gurú de la crisis subprime critica la inteligencia artificial

En la previa de Halloween, Michael Burry, famoso por su papel en “La gran apuesta”, rompió su silencio en la red social X. Este tipo, casi una leyenda en Wall Street, suele desaparecer de la vista pública solo para aparecer con mensajes enigmáticos. Esta vez, hizo referencia tanto a la icónica película “Juegos de guerra” como a su propia historia, dejando caer una frase contundente: “A veces vemos burbujas. A veces hay algo que hacer al respecto. A veces, la única jugada ganadora es no jugar.”

Además, Burry no se quedó ahí. En una publicación posterior, insinuó que la rentabilidad de la Inteligencia Artificial (IA) es demasiado baja, comparando la situación actual con el estallido de la burbuja de las puntocom, donde muchas empresas terminaron colapsando. Esto le da un aire de preocupación sobre el boom de la IA que estamos viviendo hoy.

Hasta aquí, todo normal. Pero lo que realmente llamó la atención fue que su empresa, Scion Asset Management, sacó a la luz su informe 13F antes de lo esperado, mostrando que no solo ve una burbuja, sino que también está tomando medidas. Recordemos que él fue uno de los primeros en anticipar la crisis inmobiliaria de 2007, lo que lo convierte en un observador muy respetado (o temido) en el mundo financiero.

Ahora, al analizar las posiciones que Burry abrió, encontramos que la mitad del informe era un poco aburrida, llena de acciones de empresas tradicionales como Bruker y Lululemon, que este año ha tenido un mal desempeño. Sin embargo, la otra mitad, compuesta por opciones de compra y venta, es bastante intrigante. Por un lado, tiene opciones sobre Palantir y Nvidia, dos gigantes vinculados a la informática y la IA. Para ponerlo en perspectiva, las opciones de compra de Palantir tienen un valor nocional de 912 millones de dólares, mientras que las de Nvidia suman 186 millones de dólares.

Un dato clave de su informe es que 66% de su cartera está en opciones de venta (Puts) sobre Palantir y un 13,5% en Puts sobre Nvidia. ¿Qué significa esto? Básicamente, está apostando a que el valor de estas empresas caerá. Así que Burry se está posicionando de manera negativa en el sector de inteligencia artificial, como lo hizo previamente en el ámbito inmobiliario en 2008.

Por supuesto, esto no es nuevo para él. Ya a comienzos de este año, Burry había liquidado la mayor parte de sus acciones en Nvidia, comprando en su lugar opciones de venta, sobre todo por la inestabilidad comercial que se avecinaba entre Estados Unidos y otras potencias. Desde entonces, ha ajustado sus apuestas en el sector tecnológico, deshaciéndose de algunas inversiones en empresas chinas.

El resumen es que Burry, al menos por ahora, enfrenta algunas pérdidas en estas posiciones, ya que las acciones han subido desde entonces. Algunos analistas están esperando ver cómo se mueve el mercado, ya que Burry ha hecho predicciones antes, a veces con éxito y otras no tanto. En enero de 2023, por ejemplo, llamó a “Vender”, justo antes de que el mercado repuntara un 70%. La pregunta es: ¿tendrá razón esta vez?

Botão Voltar ao topo