Los pilares del Congreso para las sesiones extraordinarias

Con el reciente éxito electoral de La Libertad Avanza, el escenario político argentino se empieza a mover de nuevo. Este triunfo ha permitido al partido sumar legisladores de otros bloques, lo que fortalece su posición en el Congreso. A medida que se acerca diciembre, se preparan para tres importantes debates que prometen dar mucho de qué hablar.

Cámara en movimiento

Desde la Casa Rosada, ahora se centran en el Congreso de la Nación después de dos cambios significativos en el Gabinete. Con el objetivo de mantener la estabilidad económica, se anuncian sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre. Este es el momento para abordar una agenda ambiciosa que incluye el Presupuesto 2026, reformas laborales, un nuevo esquema tributario y modificaciones al Código Penal. Algunos opositores ven este movimiento como una jugada para desviar la responsabilidad de una posible recesión hacia ellos. Un diputado lo expresó claramente: “Necesitan tenernos en extraordinarias. Si no, ¿a quién le van a echar la culpa de la recesión?”

La Libertad Avanza se fortalece

El bloque de La Libertad Avanza está en auge. En una semana, cinco diputados del PRO y una senadora se unieron a su bancada, llevando su número a 21 miembros en el Senado y 88 en la Cámara baja. Recientemente, Javier Milei se reunió con estos nuevos legisladores, acompañado por aliados como los radicales libertarios y figuras del PRO, incluido el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli.

El Presupuesto en la mira

Uno de los principales objetivos es el proyecto del Presupuesto 2026. Aunque el Gobierno se las arregló para dictaminarlo con mayoría en las comisiones, hay un trasfondo tenso. Las provincias tienen sus demandas, como obras públicas y apoyo financiero, y se prevé que la discusión se posponga hasta el recambio parlamentario del 10 de diciembre. Esto podría hacer que La Libertad Avanza busque un nuevo dictamen que se adapte mejor a las necesidades de los bloques aliados como UCR y PRO.

Reformas en camino

Aparte del presupuesto, tras el recambio, se presentarán dos reformas importantes. Una de ellas, la más secreta, es el nuevo esquema impositivo. Sin embargo, los rumores sobre la reforma laboral ya están circulando. Aunque se menciona la posibilidad de extender la jornada laboral, lo que realmente se busca es modificar el sistema de indemnizaciones por despido. La idea sería establecer un límite a las indemnizaciones por despido para tener un sistema más justo y evitar abusos.

Además, se discute sobre un “banco de horas” que permitiría ajustar la carga horaria de acuerdo a la demanda de trabajo, en lugar de depender de horas extras.

Justicia en el horizonte

En paralelo, desde el Senado, Patricia Bullrich busca avanzar con su Plan Nacional de Tolerancia Cero con el Crimen. Esto incluye reformas al Código Penal para endurecer las penas de delitos graves y proponer cambios en el régimen de legítima defensa. También se plantea ajustar la edad de imputabilidad, una cuestión que ha generado debate en el ámbito legislativo.

Así va tomando forma la agenda del próximo período en el Congreso, con muchas propuestas en discusión que, sin duda, tendrán un impacto significativo en la vida de los argentinos en los próximos meses.

Botão Voltar ao topo