El Gobierno convocará sesiones extraordinarias en diciembre

El Gobierno confirmó que se convocarán sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre. Con el nuevo recambio legislativo a la vista, el Ejecutivo planea centrarse en el Presupuesto 2026, así como en un paquete de reformas laborales, tributarias y en la presentación de un nuevo Código Penal, todo lo que Javier Milei prometió durante su campaña. En breve se oficializará esta convocatoria a través del boletín oficial, aunque no se descarta una posible prórroga hasta mediados de enero.

Las negociaciones para avanzar en estos temas estarán en manos de algunos miembros del nuevo equipo político de Milei. Entre ellos, destacan el ministro del Interior designado, Diego Santilli, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y la futura ministra y senadora, Patricia Bullrich.

Recientemente, Milei se reunió con más de 100 legisladores de La Libertad Avanza en el salón Héroes de Malvinas. Durante este encuentro, se formalizarían algunos cambios en el Gabinete, tras la renuncia de Bullrich y Petri a sus respectivos cargos en Seguridad y Defensa. La charla, que comenzó alrededor de las 10 de la mañana, duró casi una hora y sirvió para que el Jefe de Estado expusiera sus objetivos y prioridades.

Qué pasará luego del 10 de diciembre

A partir del 10 de diciembre de 2025, La Libertad Avanza contará con 88 diputados, y sumando a sus aliados del PRO, que tiene 17, la UCR con seis, y la Liga del Interior con tres, alcanzarán una primera minoría de 115 diputados. Esto significa que solo necesitarán llegar a acuerdos con 14 legisladores más para alcanzar el quórum de 129.

El Gobierno también se mostrará dispuesto a negociar los detalles del plan de obra pública que estará a cargo del Ministerio de Economía para el año 2026, el cual incluirá un aumento en las partidas del presupuesto. En el otro lado, el ministro de Economía, Luis Caputo, se encargará de las negociaciones sobre la cancelación de deudas con las provincias.

Botão Voltar ao topo