Baja de patentes: debate en la provincia de Buenos Aires 2026
El gobierno de la provincia de Buenos Aires ha presentado el nuevo proyecto de Ley Impositiva 2026, que promete traer buenas noticias para los propietarios de vehículos. Según explicó la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), la iniciativa contiene una reducción del Impuesto Automotor que beneficiará al 75% de los automovilistas. Esto no solo busca corregir distintas inequidades, sino también aliviar un poco la carga para las familias de clase media.
La ley fue enviada a la Legislatura junto al proyecto de Presupuesto y la solicitud de endeudamiento. Durante la presentación, Cristian Girard, director de ARBA, enfatizó que este cambio es parte de un enfoque más amplio del gobierno, que busca mejorar la calidad de vida y promover una sociedad más equilibrada y solidaria.
Reducción de Patentes para un 75% de los Propietarios
Una de las modificaciones más destacadas es la baja nominal de las patentes para tres de cada cuatro bonaerenses. “Estamos reduciendo el impuesto automotor al 75% de los propietarios de vehículos, lo que se traduce en más de 1,5 millones de unidades”, mencionó Girard. La mayoría de los bonaerenses pagarán menos en comparación con el año anterior, gracias a una reestructuración de las tarifas.
La iniciativa busca también corregir desigualdades que surgieron por el aumento en el valor de los vehículos y la falta de actualización de la ley anterior. “Esto restablece la equidad y evita que la carga fiscal recaiga demasiado sobre la clase media”, afirmó Girard.
Nueva Tabla impositiva
Con esta nueva ley, el sistema tributario se simplifica: se pasan de 15 a 5 tramos en la tabla de cálculo del impuesto. La alícuota mínima será del 1% y la máxima del 4,5%, lo que posiciona a la provincia entre las más favorables del país en cuanto a impuestos automotores. Por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires, las alícuotas llegan hasta el 8%.
Cuánto se Pagará Según el Modelo de Vehículo
Los ejemplos de la Agencia de Recaudación muestran cambios significativos en los impuestos a pagar. Algunos casos incluyen:
-
Fiat Cronos Drive 2021: pagará $222.910 en 2026, frente a los $377.837 de este año, lo que representa una baja del 41%.
-
Volkswagen Polo Track 2024: pasará de $905.623 en 2025 a $409.861 en 2026, una disminución del 45%.
-
Volkswagen Taos Comfort 2024: el tributo será de $904.050, frente a los $2.406.889 abonados el año anterior, lo que equivale a una baja del 62%.
-
Jeep Compass Serie-S 2025: su impuesto anual será de $1.728.316 en 2026, en vez de $2.522.717 este año, lo que representa una reducción del 31%.
Beneficios Federales
Este cambio en el esquema impositivo pretende aliviar la carga sobre la clase media y asegurar que quienes más tienen contribuyan proporcionalmente más. La administración de Kicillof reafirma su compromiso con un sistema tributario progresivo, que busca equilibrar el bienestar de la sociedad.
En esta nueva etapa, se espera que estos cambios fiscales no solo simplifiquen el proceso para los automovilistas, sino que también traigan alivio en un momento en que cada ahorro cuenta.