El efecto en plazos fijos y créditos en la economía actual

El Banco Central de Argentina ha decidido reducir la tasa de interés con la que absorbe pesos en el mercado, bajando del 25% TNA al 22% TNA en las ruedas simultáneas de BYMA. Esta medida es significativa, especialmente después de que el BCRA dejó atrás la tasa de política monetaria tras la eliminación de las LEFIs. A pesar de esta transición, la entidad busca establecer un punto de referencia en medio de la volatilidad actual.

Esta reducción de tres puntos porcentuales busca, entre otras cosas, comprimir los rendimientos de los títulos en dólares. Los operadores en la ciudad comentan que, además, podría ayudar a disminuir la tasa de Repo interbancario, que actualmente se encuentra al 18% TNA para operaciones a un día.

Una señal antes de la licitación del Tesoro

El nuevo secretario de Finanzas, Alejandro Lew, se enfrenta a un desafío importante con la licitación de deuda que tendrá lugar este miércoles. Para esto, el Tesoro planea ofrecer una variedad de instrumentos financieros, que incluirán bonos ajustados por inflación (CER), bonos a tasa fija y otros atados al tipo de cambio oficial.

El objetivo de esta estrategia no es solo renovar los vencimientos inmediatos, sino también aliviar las obligaciones futuras en un contexto financiero complicado. A diferencia de licitaciones anteriores, el título de menor plazo tendrá 109 días hasta su vencimiento. En anteriores oportunidades, el instrumento más corto ofrecido contaba con apenas 28 días de plazo.

Este cambio representa una búsqueda de mayor previsibilidad en el sector financiero y un esfuerzo por reconstruir la curva de rendimientos en pesos bajo la nueva gestión.

Información importante como ésta solo la podrás encontrar aquí en el portal de Anses Argentina.

Botão Voltar ao topo