Cristina Kirchner rememora el no al ALCA y Néstor Kirchner

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner compartió un video que rememora un encuentro clave de 2005, un momento que rompió con las políticas económicas impuestas desde Washington. Ese encuentro, recordado por muchos, tuvo lugar en la Cumbre de las Américas en Mar del Plata y cristalizó un cambio en la postura soberana de Argentina.

En el material también se revive el icónico discurso de Hugo Chávez, donde lanzó su famosa expresión: “ALCA, ALCA… ¡al carajo!”. Un momento que resonó fuertemente en la memoria colectiva.

Cristina, que actualmente se encuentra en su hogar en San José 1111, acompañó el video con una reflexión. Mencionó a Néstor Kirchner y lo identificado que quedó el año 2005 en la historia: “Imágenes y palabras de cuando Argentina era Nación y marcaba rumbo. Integración sí… pero sin dominación”.

La publicación de Cristina Kirchner

El video no solo muestra imágenes, sino que también incluye fragmentos del discurso que Néstor pronunció en la cumbre. En él, defendía una integración regional justa y la independencia económica, resaltando la importancia de no someterse a las presiones de organismos internacionales.

Durante su intervención, Kirchner expresó que “no nos servirá cualquier integración; simplemente firmar un convenio no será el camino directo hacia la prosperidad”. Destacó que una integración efectiva tiene que reconocer las diversidades y no puede ser un sendero unidireccional hacia el bienestar.

El expresidente subrayó que “nuestros pobres, nuestros excluidos, nuestra democracia ya no soportan más que sigamos hablando en voz baja”, y también cuestionó la idea de que el mercado solo podría resolver los problemas de pobreza. Afirmó que “son los hechos los que indican que el mercado por sí solo no reduce los niveles de pobreza”.

Al concluir su discurso, hizo hincapié en la necesidad de reformar el rol de los organismos internacionales, pidiendo que “aquellos que al imponer políticas contribuyeron al crecimiento de la deuda también asuman su cuota de responsabilidad”.

Un mensaje político con proyección actual

La publicación de Cristina se produce en un contexto de debate sobre la economía y la soberanía de la región, resaltando el papel de Argentina en esa cumbre que marcó el fin del proyecto del ALCA, es decir, el Área de Libre Comercio de las Américas.

Ya pasaron veinte años desde el famoso “No al ALCA”, y la exmandataria reivindica el legado de Néstor Kirchner y su lucha por una integración “con justicia social y sin subordinación”. Este recordatorio subraya la importancia histórica de la Cumbre de Mar del Plata, un evento que definió las relaciones entre América Latina y Estados Unidos.

Botão Voltar ao topo