Japón implementa respuesta militar ante ola de ataques de osos

El gobierno japonés decidió desplegar tropas en el norte del país debido a un alarmante aumento en los ataques de osos. Desde abril de este año, se han reportado 12 muertes y más de 100 heridos, lo que generó un gran estado de alerta en comunidades rurales y autoridades locales.

La primera ministra, Sanae Takaichi, lidera esta respuesta de emergencia. La situación ha llevado a que muchas comunidades vivan con preocupación, y la intervención del gobierno se siente cada vez más necesaria.

Según el Ministerio de Defensa, los soldados que están siendo enviados a estas áreas no contarán con armas de fuego, ya que Japón tiene regulaciones muy estrictas al respecto. En su lugar, los efectivos usarán esprays repelentes, palos, escudos, chalecos antibalas y gafas protectoras para lidiar con los osos y proteger a la población.

El primer grupo de 15 soldados se ha desplazado a Kazuno, en la prefectura de Akita, uno de los lugares más afectados. Su trabajo se centrará en ayudar a las comunidades locales en la instalación de trampas, con el fin de minimizar el riesgo de nuevos ataques.

Los informes indican que este año se han registrado más de 8.000 avistamientos de osos, lo que representa un incremento increíble. Este aumento ha llevado a que la semana pasada se solicitara la intervención de las Fuerzas de Autodefensa de Japón.

Los expertos sugieren que la razón principal detrás de esta crisis es la escasez de bellotas, que es el alimento principal para estos animales. Como resultado, muchos osos se han visto obligados a acercarse a áreas urbanas en busca de comida. Además, la despoblación rural ha difuminado los límites entre los hábitats naturales y las zonas residenciales, complicando aún más la situación.

Ante la urgencia del problema, el gobierno está preparando un paquete de medidas especiales que incluirá asistencia logística y recursos para las prefecturas más afectadas, además de campañas de prevención y capacitación para los residentes.

Otra de las estrategias en consideración es el reclutamiento y formación de nuevos cazadores. También se busca mejorar la gestión de la población de osos y la protección de las comunidades que se encuentran en áreas con mayor avistamiento. El nuevo ministro de Medio Ambiente, Hirotaka Ishihara, expresó su compromiso en fortalecer las medidas de protección y capacitación para los cazadores gubernamentales, así como también en la gestión de la población de osos.

Botão Voltar ao topo