Nueva York aguarda resultados de votación histórica para alcalde

Con 1.850.000 votantes, las elecciones para la alcaldía de Nueva York están marcando un récord de participación, el más alto desde 2001. Se espera que al final del día, la cifra alcance los 2.000.000. Aunque son elecciones locales, el clima político se ha encendido. Aquí se juega mucho: es la primera vez que se vota desde que Donald Trump asumió la presidencia, y el Partido Demócrata, con el joven Zohran Mamdani a la cabeza, busca revitalizar el camino hacia las elecciones legislativas del próximo año.

Los demócratas están decididos a dejar atrás la dura derrota del 5 de noviembre de 2024 en las presidenciales. Ven esta elección como una oportunidad para renovar la confianza en su partido, aprovechando el creciente descontento hacia la administración de Trump, cuya imagen no para de caer según los últimos sondeos.

Además de Mamdani, los votantes tendrán que elegir entre el independiente Andrew Cuomo, exgobernador de Nueva York, y el republicano Curtis Sliwa. Trump no se quedó atrás en esta contienda y ha tenido palabras duras para Mamdani, tildándolo de “comunista” y favoreciendo a Cuomo, asegurando que un “comunista” al mando es un malgasto de recursos.

Las encuestas más recientes muestran que Mamdani sigue liderando las intenciones de voto con un 46,1%, marcando una distancia de 14,1 puntos respecto a Cuomo, que se sitúa en 31,8%, mientras que Sliwa tiene un 16,3%.

Este joven candidato, que ha centrado su campaña en redes sociales, ha resonado especialmente entre votantes insatisfechos, justo en un momento en que la confianza en el Partido Demócrata parece estar en horas bajas.

¿Quién es Zohran Mamdani, el favorito progresista que redefine la carrera por la Alcaldía de Nueva York?

Mamdani se ha posicionado como el principal contendiente a la Alcaldía de Nueva York, pese a enfrentar resistencias dentro de su propio partido y ataques de figuras como Cuomo y Trump. Su campaña pone énfasis en reducir el costo de la vivienda en la ciudad y movilizar a jóvenes votantes de diversas culturas.

Con sus 34 años, se autodenomina socialdemócrata y ha dado la sorpresa al imponerse en las primarias demócratas, donde derrotó a Cuomo, ahora competidor independiente. Sus seguidores destacan que representa una nueva corriente progresista dentro del partido, contraria a un establishment que muchos ven como desconectado y marcado por escándalos.

De ascendencia ugandesa y musulmán practicante, Mamdani ha enfrentado acusaciones de antisemitismo a raíz de sus comentarios sobre Israel y Gaza, pero se ha defendido condenando ambos lados del conflicto. Ignoró las críticas sobre nepotismo relacionadas con su relación con la cineasta Mira Nair y mantuvo su aplomo frente a los insultos de Trump, quien lo ha calificado de “lunático comunista”. Intentos de deportación impulsados por un congresista también fueron vistos por sus seguidores como un acto de islamofobia, lo que ha fortalecido su apoyo popular.

Botão Voltar ao topo