BACX y Coralia Environmental firman acuerdo para descarbonización
La Bolsa Argentina de Carbono, conocida como BACX, se unió a Coralia Environmental, una empresa que se especializa en medir y reportar la huella de carbono. Este acuerdo busca ofrecer soluciones más completas en el ámbito ambiental y acelerar la transición hacia una economía sostenible en nuestro país.
Con esta alianza, BACX amplía su propuesta de valor, integrando los servicios de Coralia. Esto significa que ahora podrán calcular no solo la huella de carbono de empresas, sino también de eventos. Además, se realizará un inventario integral de las emisiones de gases de efecto invernadero. Los informes seguirán estándares internacionales, como los del ISO 14064-1:2018 y el GHG Protocol. ¿Te imaginas cómo eso puede ayudar a que las empresas actúen de manera más responsable con el medio ambiente?
En términos prácticos, esta colaboración ofrece a las empresas un apoyo robusto en la elaboración de estrategias de descarbonización. Eso incluye no solo el reporte de las emisiones, sino también herramientas para visualizar y controlar distintos indicadores ambientales. También se ayudará en la comunicación de los resultados, lo que, sin duda, es crucial para la transparencia y la credibilidad.
Alejandro Guerrero, CEO de BACX, mencionó que esta unión es un paso esencial para el crecimiento de la empresa. La idea es que al integrar a Coralia, BACX pueda ofrecer a sus clientes una solución integral con referentes de la industria, consolidando así el compromiso con el mercado de carbono argentino. Es un avance claro hacia la excelente trazabilidad de la acción climática.
Desde Coralia, Fabián Gaioli, el Directivo Ejecutivo, expresó su satisfacción por la formalización del acuerdo. Para él, esta alianza representa una oportunidad única para maximizar el impacto de sus servicios. Sin duda, trabajar juntos les permitirá llegar más lejos en sus objetivos de cuantificación y medición de la huella de carbono.
Así, tanto BACX como Coralia se preparan para abordar los retos ambientales con un enfoque innovador y colaborativo.