Lineamientos del presupuesto bonaerense 2026 de Axel Kicillof
Ante un nutrido grupo de intendentes y legisladores, el gobernador de la provincia presentó los lineamientos más destacados del Presupuesto 2026. Este año, el foco está puesto en la infraestructura, la promoción y asistencia social, así como en salud, educación y seguridad.
Principales lineamientos del Presupuesto 2026 bonaerense
La propuesta incluye una inversión total de $3,2 billones. Para la provincia, la obra pública es fundamental para seguir mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
Habrá varias iniciativas en marcha: se continuará con el Programa Escuelas a la Obra, se realizarán trabajos de reurbanización en barrios populares y se destinarán fondos para el mantenimiento de rutas y caminos rurales. También se planifican obras de pavimentación en caminos productivos y la continuación de obras hídricas en el Gran La Plata y Bahía Blanca-Coronel Rosales. Entre otras cosas, se construirán plantas de potabilización, acueductos y sistemas de cloacas.
Además, en La Plata destacaron la importancia de proteger a los sectores vulnerables. Se prevé una inversión de $1,7 billones, que incluye programas como el Servicio Alimentario Escolar y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria Bonaerense.
Inversión en salud y educación
En el área de salud, se destinarán otros $1,7 billones para mejorar infraestructura, maquinaria y equipos. Aquí se prioriza el fortalecimiento de programas como Salud Digital Bonaerense y Medicamentos Bonaerenses, además de continuar la cobertura del Instituto Provincial del Cáncer.
Respecto a educación, los desembolsos alcanzarán los $1,3 billones. Se continuará trabajando para universalizar la jornada completa y extender la obligatoriedad de la educación inicial a los 3 años. También se garantizará la infraestructura necesaria para las universidades provinciales y se buscará finalizar obras que fueron abandonadas anteriormente.
Fortalecimiento en seguridad y producción
En cuanto a la seguridad, la provincia planea una inversión de $1,4 billones. Esto tiene como objetivo reforzar tanto a la Policía como al Sistema Penitenciario Bonaerense.
Por último, se asignarán $60.000 millones para inversión productiva. Aquí, los Ministerios de Desarrollo Agrario, Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y Trabajo jugarán un rol crucial, en conjunto con el apoyo del Banco Provincia de Buenos Aires.
Desde la gestión de Axel Kicillof, aseguraron que se trata de un “Presupuesto realista”. Según ellos, las partidas que se proponen están destinadas a invertir en áreas clave como la obra pública, la educación, la salud, la justicia y la seguridad, donde la presencia del Estado es esencial.
Confían en obtener el respaldo necesario en la Legislatura, apoyados por diferentes sectores del peronismo y sus aliados.