La carrera política de Diego Santilli

El presidente Javier Milei acaba de hacer un anuncio que está causando revuelo en el ámbito político argentino. Diego Santilli, el hombre que lideró la lista de diputados de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, va a unirse a su Gabinete. Su nuevo rol será nada menos que ministro del Interior, donde se encargará de hacer de puente entre los gobernadores y los legisladores, con la misión de impulsar reformas dentro del Congreso.

Con este movimiento, Santilli decide no renovar su banca, a pesar de haber sido clave en la campaña electoral, especialmente tras la salida de José Luis Espert. En lugar de eso, se integrará al Poder Ejecutivo, lo que marca una nueva etapa en su carrera política.

Diego Santilli tiene una trayectoria que habla por sí misma. Ha ocupado diversos puestos a lo largo de su carrera, incluyendo ser ministro de la Ciudad, diputado y senador, todos roles que le han otorgado una amplia experiencia en el terreno político argentino.

Los comienzos de Diego Santilli en política

Santilli se recibió de contador en la Universidad de Buenos Aires (UBA) a los 23 años y, como buen profesional, amplió su formación en el exterior. Estudió marketing en Berkeley, mercados de futuros y opciones en Washington, y administración pública en París. Estos estudios le sirvieron para forjar una sólida base en su carrera.

Pero sus primeros pasos en la política fueron en el Partido Justicialista durante el gobierno de Carlos Menem. Curiosamente, su vínculo con la política no es solo profesional; su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate en una era dorada para el club, lo que generó una conexión con figuras políticas de esa época, como Menem, quien llevó a cabo su campaña electoral en el Monumental.

En 2003, Santilli se unió a Mauricio Macri para establecer el PRO, a partir de ahí su carrera comenzó a tomar vuelo.

La trayectoria de Diego Santilli en el sector público

Los primeros pasos de Santilli en el sector público fueron en la Dirección de Planeamiento Estratégico dentro del ministerio de Producción y Servicios. Desde allí, trabajó en varias direcciones, incluyendo la Dirección General de Administración del Ministerio del Interior y también en Migraciones.

Se destacó como titular del Banco Ciudad y tuvo participación en la Legislatura porteña, en la Cámara de Diputados y en el Senado. A finales de 2009, lideró el Ministerio de Ambiente y Espacio Público en la Ciudad de Buenos Aires.

En 2015, el entonces jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, lo eligió como su compañero de fórmula en las elecciones porteñas. Como vicejefe de Gobierno de la ciudad, Santilli tuvo a su cargo el Ministerio de Justicia y Seguridad hasta que, en 2021, fue electo diputado nacional por Juntos por el Cambio.

Las primarias de 2023 lo vieron competir como candidato a gobernador en la lista interna del PRO, aunque perdió por un estrecho margen frente a Néstor Grindetti, que representaba a Patricia Bullrich.

Las críticas de Javier Milei a Diego Santilli en 2023

Irónicamente, Milei fue uno de los críticos más duros de Santilli durante esas elecciones. En mayo de 2023, se expresó contundente: “No tengo culpa si Juntos por el Cambio tiene un pésimo candidato, como el caso de Santilli”. No se guardó nada, mencionando que el político “era un engendro” y que la gente podía notar cómo se movía la política por los negocios.

Pocos meses después, en su cuenta de X, afirmó que “no hay nadie que no diga que Santilli es un corrupto”, incluso acusándolo de gastos indebidos. A pesar de todo esto, Santilli fue uno de los primeros en alinearse con Casa Rosada y logró una victoria por un estrecho margen, lo que abrió las puertas a su nuevo puesto en el Gabinete.

Botão Voltar ao topo