Consultoras anticipan nuevo aumento superior al 2% en octubre
Con el final de octubre, las consultoras ya comienzan a adelantar que la inflación de este mes podría ser más alta que la del mes anterior, que fue de 2,1%. Las proyecciones apuntan a un incremento que podría variar entre 2,1% y 2,8%, según los últimos análisis que han realizado.
Aunque quedan todavía 10 días para conocer el dato oficial del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), los especialistas de consultoras privadas ya están anticipando que el Índice de Precios al Consumidor habrá subido. La mayor preocupación está en que los números se sitúen por encima del dato de septiembre.
Una de las razones de este aumento es el dólar, que se ha movido de forma muy volátil en las últimas semanas. Esta fluctuación afecta a los costos y, por ende, a los precios en general. El clima de incertidumbre también se intensificó por las elecciones de medio término, donde La Libertad Avanza (LLA) se alzó con un 40% de los votos a nivel nacional.
Inflación de octubre: qué dicen las consultoras
La consultora LCG estima que la inflación de octubre rondará el 2,5%, lo que implica un aumento de 0,4 puntos respecto al mes anterior. Según su medición, el sector de alimentos y bebidas acumuló un incremento del 2,9% hasta la cuarta semana de octubre.
Por su parte, Econviews y Libertad y Progreso proyectan cifras aún más altas, situando el incremento entre 2,4% y 2,8%. Ambos señalaron que el impacto de los alimentos es crucial en esta tendencia.
Otra consultora, Analytica, espera un aumento más moderado, estimando que la inflación se ubicará en 2,2%, aunque todavía por encima de septiembre. En el caso de C&T Asesores Económicos, su medición en el Gran Buenos Aires (GBA) se mantuvo estable cerca del 2% a mitad de mes.
Equilibra cree que la inflación podría quedarse en 2,1%, el mismo número que tuvo en septiembre, impulsado por el componente núcleo, que se prevé alrededor del 2,2%. Los alimentos “no estacionales” lideran este incremento, con un 2,3%. Los productos que más aumentaron son lácteos, huevos, panificados y carnes.
En el otro extremo, la consultora PxQ espera la cifra más baja, con un 1,9% para octubre.
Además, una encuesta de Expectativa de Inflación de la Universidad Di Tella reveló que se proyecta un aumento del 3,96% para octubre. Según el informe, la expectativa mensual promedio se ubicó en 3,96%, con una mediana de 3%. Comparando con septiembre, se nota un leve aumento en el promedio, mientras que la mediana se mantiene.
Este mismo informe indica que la inflación esperada para los próximos 12 meses se sitúa en 37%, lo que representa una pequeña disminución de 0,6 puntos respecto a septiembre. Aquí, la mediana se mantiene en 30%, sin cambios respecto al mes anterior.