La CGT se une contra la reforma laboral y prepara bloqueo
En una reciente reunión de la CGT, más de 70 gremios se unieron para poner la unidad por encima de cualquier diferencia, especialmente ante la nueva iniciativa libertaria que se avecina. La idea es consolidar un triunvirato para las elecciones del próximo 5 de noviembre, mostrando que cuando se trata de defender los derechos de los trabajadores, el Frente se mantiene firme.
La CGT, tras el fuerte impacto del triunfo libertario del domingo, se está preparando para enfrentar la reforma laboral que quiere implementar el nuevo gobierno. Este jueves, se llevó a cabo una reunión en la sede de la UOCRA, donde discutieron el nuevo panorama político y las estrategias para lo que será una lucha dura. La premisa principal fue evitar fracturas internas dentro de la central, especialmente con la mirada puesta en las elecciones venideras. Durante el encuentro, no se descartó la opción de la acción directa, aunque la idea es buscar un diálogo constructivo con los gobernadores y legisladores.
Al mismo tiempo, se produjo el encuentro entre el presidente Javier Milei y 20 gobernadores, mientras que la CGT se reunió con representantes de más de 70 gremios. Eso ocurrió en la sede de UOCRA, donde se delinearon las estrategias para frenar lo que ahora se denomina el proyecto de “modernización laboral”. Se comunicó con claridad el mensaje de que no se dará un paso atrás en lo que concierne a los derechos de los trabajadores.
Un aspecto clave de la reunión fue la decisión de mantener la unidad de la CGT, un tema recurrente en los últimos dos años bajo el gobierno de Milei, que ya ha vivido momentos de tensión interna. Sin embargo, los líderes se mostraron decididos a seguir adelante, descartando cualquier posible fractura tras las elecciones del 5 de noviembre.
La convocatoria a la reunión fue amplia, contando incluso con voces críticas de la actual conducción, como Abel Furlán y Mario “Paco” Manrique, quienes históricamente han buscado un enfrentamiento más firme frente al gobierno. A pesar de algunas diferencias, parece que ahora hay un clima de mayor diálogo y consenso.
La estrategia de la CGT para frenar la reforma laboral
Sobre la estrategia específica para luchar contra la reforma laboral, se enfatizó en utilizar todas las herramientas clásicas del sindicalismo. De ser necesario, se organizarán movilizaciones o paros, pero siempre sin renunciar al diálogo en busca de evitar el avance de la reforma. La idea es acercarse a gobernadores y legisladores, e incluso, si el gobierno lo propone, estar dispuestos a conversar con ellos. Sin embargo, por el momento, las expectativas de que esto ocurra no son altas.
Esta postura ya había sido anticipada por Gerardo Martínez, quien dejó claro que, bajo su perspectiva, “no hay ningún acuerdo posible” debido a que consideran que esta reforma es simplemente una re-edición de decretos de ajuste laboral ya impugnados. En la reunión, líderes como Héctor Daer y Jorge Argüello lideraron el encuentro, junto a otros representantes clave, mientras que también se mencionaron a candidatos que emergen con fuerza para liderar la CGT a partir del 5 de noviembre.
Así, la CGT se prepara para un nuevo capítulo en la defensa de los trabajadores, con la mirada en el futuro y en el fortalecimiento de la unidad como bandera.
 
				