River tendrá récord de votantes en sus elecciones
River Plate está por vivir una jornada electoral histórica. Casi 87.000 socios tienen la oportunidad de votar en las elecciones presidenciales del 1° de noviembre. Es un momento emocionante, ya que se definirá quién sucederá a Jorge Brito. Todo indica que la participación podría superar el récord de 2021, donde votaron 19.833 personas.
Las listas en competencia
En esta elección, habrá cinco listas en competencia. Por un lado, la boleta de “Filosofía River” trae como candidato a Stefano Di Carlo, quien representa al oficialismo. En cambio, Daniel Kiper liderará “River Campeón Deportivo y Social”. Además, Carlos Trillo estará al frente de “River Somos Todos”, y Luis Belli representará a “River Primero”. Por último, el exárbitro Pablo Lunati suena con “Ficha Limpia en River”.
Logística en el Monumental
El acto se llevará a cabo en el Monumental, y se ha montado un operativo logístico de gran envergadura al ser un número tan alto de votantes. Si se cumplen las proyecciones, esta elección podría batir el récord de participación anterior, donde Brito ganó con un 70,69% de los votos.
El clima electoral en Núñez
La tensión se siente en Núñez y, a medida que se acerca la fecha, las agrupaciones apuran sus estrategias para captar votos. La competencia se presenta entre la continuidad del modelo de gestión que se ha aplicado hasta ahora y las propuestas de la oposición, que buscan más transparencia y una renovación en la gestión institucional y deportiva.
En plena crisis, ¿qué necesita River para clasificarse a la Copa Libertadores 2026?
La reciente derrota frente a Independiente Rivadavia fue un duro golpe para River. No solo los dejó fuera de la final de la Copa Argentina después de seis años, sino que les complicó el camino hacia la próxima Copa Libertadores.
El equipo de Marcelo Gallardo ahora debe concentrarse en el Torneo Clausura y en la Tabla Anual, donde todavía tienen oportunidades de conseguir un lugar en el torneo continental más prestigioso.
Con Rosario Central ya clasificado tras vencer a Sarmiento, la tabla anual tiene dos plazas directas y otra para la Fase 2 en disputa. Actualmente, el “Millonario” se encuentra segundo con 52 puntos y una diferencia de gol de +20, seguido de cerca por Argentinos Juniors con 51 puntos y una cantidad similar de goles.
Justo detrás, están Deportivo Riestra y Boca con 51 y 50 puntos, respectivamente, lo que hace que cada partido sea crucial. River tiene por delante partidos clave contra Gimnasia (en casa), Boca (de visitante) y Vélez (de visitante).
Si ganan los tres, aseguran su clasificación sin depender de otros resultados, especialmente si vencen a Boca en el Superclásico en la Bombonera el 9 de noviembre.
Sin embargo, aún hay caminos favorables si no logran mantener su posición actual. Si Argentinos Juniors superan a River y ganan la Copa Argentina, se abriría un espacio en la clasificación. Lo mismo ocurriría si Rosario Central, ya clasificado, gana el Torneo Clausura.
Otra alternativa es que River gane el Torneo Clausura. Actualmente, están en una buena posición para meterse en los playoffs. Si logran avanzar y se coronan campeones, obtendrán un lugar directo en la fase de grupos de la Libertadores y cerrarían el año con una alegría.
 
				