Tres argentinos caen en combate en Ucrania por ataque ruso
Tres soldados argentinos perdieron la vida en Ucrania después de un ataque ruso con drones en la región de Sumy, al noreste del país. Era su primera misión en el frente, donde enfrentaron intensos combates. Además de los fallecidos, otros integrantes de su unidad también resultaron heridos durante la operación.
Los soldados que murieron son Jose Adrián Gallardo, de 53 años; Ariel Achor, de 25 años; y Mariano Franco, de 47 años. Estos compatriotas llegaron a Ucrania a mediados de septiembre luego de alistarse como voluntarios para apoyar en la defensa del país ante la contraofensiva de Kiev. Su muerte se suma a la lista de argentinos que han optado por involucrarse en esta guerra tan distante de su hogar.
Durante la misma operación, otros dos argentinos también fueron heridos. El frente en Sumy sigue siendo uno de los puntos más activos del conflicto, donde los ataques de artillería y los bombardeos son constantes, junto con vuelos de drones rusos.
La unidad de asalto, que se especializa en combate cuerpo a cuerpo, completó su misión y estaba retirándose del campo de batalla, acompañada de dos prisioneros de guerra rusos. Fue durante esta retirada que las fuerzas rusas los identificaron y comenzaron a atacarlos con drones. En medio del caos, uno de los soldados pisó una mina, lo que le costó la vida de forma instantánea.
En otro trágico hecho, Emmanuel “Coca” Vilte, otro soldado argentino, también falleció en un ataque de drones en julio, en el este de Ucrania, uno de los sectores más peligrosos del conflicto. El ataque ocurrió de madrugada, cuando un dron ruso identificó su posición y lo alcanzó directamente.
Vilte, de 39 años, se unió a la resistencia ucraniana en junio de 2022. Durante una entrevista, reveló que el miedo era parte de su diaria realidad. En sus palabras: “Estando acá, tenés miedo porque no sabés si te puede caer una bomba”. Es un recordatorio de la tensión constante que viven los soldados en el frente de batalla.