El dólar se estabiliza y el mercado espera normalización de tasas
Después de un rebote notable el martes, el dólar decidió tomar un respiro el miércoles. Volvió a niveles poselectorales, y en el segmento mayorista, se redujo en $34, alcanzando los $1.436. Esto lo aleja del techo de la banda cambiaria, que estaba en $1.495. Por otro lado, en el Banco Nación, el tipo de cambio también retrocedió, cerrando a $1.460 para la venta.
En cuanto a los dólares financieros, el panorama fue más tranquilo. El dólar MEP bajó un 0,6%, quedando en $1.469,47, mientras que el contado con liquidación (CCL) se mantuvo casi estable, en $1.485,68.
En el mercado informal, el dólar blue siguió la misma tendencia bajista, retrocediendo $10 y fijándose en $1.460. Esto representa una baja del 0,7% en la jornada. El promedio minorista que mide el Banco Central se vendió a $1.464,40.
Los contratos de dólar futuro también mostraron bajas notorias, con descensos de hasta 2,5% en la posición de marzo de 2026. Al finalizar el año, se espera un tipo de cambio en torno a $1.515.
Liquidez y expectativas
Todo esto sucede en un marco de mayor calma en el mercado cambiario, gracias a una licitación clave del Tesoro que permitió liberar pesos en la economía y aliviar un poco la presión sobre las tasas de interés. La Secretaría de Finanzas reportó que en la segunda licitación de octubre se adjudicaron $6,867 billones frente a ofertas por $7,843 billones, lo que significa un rollover del 57,18%. Esto refleja una renovación parcial de vencimientos y la inyección de $5 billones al mercado.
El Gobierno busca normalizar el mercado de cambios, aprovechando el optimismo tras las elecciones legislativas. Se espera que los pesos liberados no se destinen al dólar, sino que vayan a fondos Money Market e instrumentos ajustados por CER, en un esquema respaldado por las bandas cambiarias.
Cotizaciones del 30 de octubre
Hoy, el dólar blue cerró a $1.440 para compra y $1.460 para venta.
El dólar MEP está a $1.469,45, con una brecha de 1,4%.
Para el dólar Contado con Liquidación (CCL), la cotización es de $1.484,59, con una brecha del 3,4% respecto al oficial.
El dólar tarjeta o turista, sumando un recargo del 30% que se descuenta del Impuesto a las Ganancias, se posiciona en $1.898.
En el ámbito de las criptomonedas, el dólar Bitcoin cotiza a $1.484,22. Además, el valor del Bitcoin, la criptomoneda más conocida, está en u$s111.325.