Cuidado con este mensaje en WhatsApp que puede vaciarte la cuenta
WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones más populares para chatear, y lamentablemente, también es el lugar donde se reportan la mayor cantidad de estafas virtuales. Es un fenómeno creciente que afecta a más personas cada día, y quienes criminalizan este espacio buscan constantemente nuevas formas de engañar a sus víctimas.
Una modalidad particularmente alarmante consiste en el uso de la manipulación emocional y la sensación de urgencia. Los delincuentes se hacen pasar por familiares o amigos cercanos y generan una situación de preocupación para que la víctima baje la guardia. Por ejemplo, un mensaje típico podría decir: “Hola mamá, soy tu hijo. Se me rompió el celular y este es mi número nuevo”.
Cómo opera esta estafa
Una vez que la víctima responde, el estafador comienza a ganar su confianza y rápidamente presenta una situación urgente. Puede pedir dinero para resolver un problema grave, o solicitar datos personales y bancarios. Con esta información, podrían vaciar la cuenta del inocente si logran obtener todos los datos necesarios.
El juego es que, al creerse esta historia falsa, la persona actúe de manera apresurada, realizando una transferencia o compartiendo información antes de verificar que realmente está hablando con su familiar.
En algunas versiones más sofisticadas, los delincuentes envían enlaces o archivos que, al abrirse, instalan programas maliciosos en el teléfono. Así, obtienen acceso a cuentas y contraseñas, generando aún más problemas.
Cómo prevenir estos fraudes
Si recibís un mensaje de un número desconocido que dice ser un familiar o amigo en apuros, es fundamental no responder de inmediato. Tómate un momento para verificar la identidad de esa persona. Podés llamarla directamente o contactarla por otros medios. No está de más recordar el número que tenés registrado.
Además, nunca compartas códigos de verificación, contraseñas o datos bancarios. Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp, lo que añade una capa extra de seguridad. Evitá abrir enlaces o descargar archivos de contactos que no conocés; esto podría poner en riesgo la información sensible de tu dispositivo.
Desconfiá de mensajes que intentan generar urgencia o apelan a tus emociones. Si algo te suena raro, considera bloquear el número y reportar la conversación. Y, si llegaste a compartir información o dinero, contacta a tu banco lo antes posible y realiza la denuncia ante las autoridades correspondientes.
Estar alerta y ser precavido al utilizar redes sociales y aplicaciones de mensajería puede marcar la diferencia entre tener una experiencia segura y convertirse en una víctima más en el mar de estafas digitales.