Trump ordena pruebas inmediatas del arsenal nuclear de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ordenó al Departamento de Guerra comenzar a probar “inmediatamente” el arsenal nuclear del país. Según él, esta decisión surge como respuesta a los “programas de prueba de otros países”, refiriéndose especialmente a las maniobras que está llevando a cabo Rusia.

En un mensaje compartido en su red social, Truth Social, Trump destacó que la situación es grave. “Debido a los programas de pruebas de otros países, he dado instrucciones para comenzar a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato. Con su tremendo poder destructivo, ¡me resultó muy difícil hacerlo, pero no tenía otra opción!”, expresó.

El mandatario también hizo hincapié en la capacidad bélica de EE. UU., asegurando que “tiene más armas nucleares que cualquier otro país”, con Rusia y China en segundo y tercer lugar, respectivamente. Sin embargo, advirtió que esto podría cambiar en el futuro cercano, ya que anticipa que “la situación se igualará en cinco años”. Informó que EE. UU. está llevando a cabo una completa modernización y renovación de su arsenal nuclear, trabajo iniciado durante su primer mandato.

Donald Trump responde a las maniobras de Rusia

Este anuncio de Trump se produce tras los ejercicios militares que el presidente ruso, Vladimir Putin, realizó el 22 de octubre, donde supervisó maniobras con las fuerzas nucleares que incluyeron actividades en tierra, mar y aire. Según Putin, durante estos ejercicios “rutinarios”, las fuerzas nucleares rusas lanzaron un misil balístico intercontinental Yars, que puede alcanzar hasta 12,000 kilómetros, desde el cosmódromo de Plesetsk, situado a unos 800 kilómetros al norte de Moscú.

El misil tuvo como destino el polígono de Kura en la península de Kamchatka, a más de 6,000 kilómetros de distancia. También participaron en estas maniobras el submarino nuclear ‘Briansk’, que lanzó un misil balístico Sineva desde el mar de Barents, además de varios bombarderos estratégicos Tu-95C, los cuales dispararon misiles de crucero.

Esta serie de ejercicios se llevó a cabo poco después de la cumbre entre Rusia y Estados Unidos en Budapest, donde Moscú descartó un cese de hostilidades en Ucrania como condición para reanudar las negociaciones de paz.

Botão Voltar ao topo