El Bitbang lanza una serie de interesantes muestras de cine

Mientras los aplausos del reciente Festival de Cine Inusual aún retumban, ya se da inicio al 11° Bitbang en el Gaumont y otras sedes. Este festival internacional de cine de animación ahora tiene el prestigioso estatus de precalificador para los Oscar, lo que sin duda es un gran impulso para la industria local. Además, se preparan otros festivales como el Arfecine y el Buenos Aires Rojo Sangre, que prometen mucho.

El 20° Festival de Cine Inusual destacó el documental “En honor a Pepe Biondi”, de Leonardo Mauricio Greco. Este trabajo no solo rinde homenaje al querido cómico, sino que también se presentó en el Museo del Cine justo al cumplirse 50 años de su fallecimiento. Un dato triste es que el lunes pasado falleció Margarita, su hija, quien dedicó gran parte de su vida a difundir la risoterapia en hospitales. Su legado y su amor por el arte seguirán vivos en la memoria de todos.

Bitbang: Animación en Primera Línea

Este año el Bitbang cuenta con la participación de 110 obras provenientes de 38 países. De ellas, 52 entran en competencia por un prestigioso lugar en los Oscar. Hay 25 cortometrajes latinoamericanos compitiendo y otros 27 del resto del mundo, además de 28 cortos de graduación y 30 obras exhibidas en la Sección Panorama. Todas las proyecciones son gratuitas, a excepción de los talleres que se realizarán al margen.

Lo interesante es la gran variedad de figuras destacadas que participarán. Entre ellos, estarán Jocelyn Charles de Francia, conocido por sus videoclips, y Michael Frei de Suiza, con experiencia en el diseño de videojuegos. También se suman talentos de Colombia, Estados Unidos, Brasil y otros países. La presencia de Argentina en festivales de este tipo sigue creciendo, algo que nos llena de orgullo.

ArFeCine: Cine con Alma

Del 3 al 7 de noviembre, la Alianza Francesa y Ucema serán el escenario del 11° ArFeCine, un festival enfocado en el cine que toca temas espirituales y valores humanos. La programación abarca películas de diversas religiones así como cintas de autores agnósticos. Personalidades como el doctor Francisco Salvador Ventura, destacado académico, integrarán el jurado junto a Sandra Sandrini y el director Juan Bautista Stagnaro, quienes aportarán su mirada al cine en competición.

Buenos Aires Rojo Sangre: Terror para Todos

Y si de cine se habla, del 20 al 30 de noviembre llega el 26° Buenos Aires Rojo Sangre, otra joya del calendario. Este festival, que se realiza en el Multiplex Belgrano, se especializa en películas de terror y ciencia ficción. Con más de cien títulos en su cartelera, ya se anuncian algunas sorpresas, como “No dejes a los niños solos” y “Sword of Vengeance”. Y para aquellos curiosos, la película inaugural será un clásico: “Lo que vendrá” de Gustavo Mosquera, ambientada en un hospital abandonado, asegurando una experiencia única.

En resumen, el ambiente cinéfilo en Argentina se agita con festivales que celebran la diversidad y creatividad del cine. ¡Una excelente oportunidad para disfrutar de lo mejor del séptimo arte!

Botão Voltar ao topo