Wall Street sigue en verde tras nueva baja de tasas en EEUU

Los principales índices de Wall Street están en una leve alza este miércoles, extendiendo un rally histórico. Esta jornada podría ser un punto decisivo de volatilidad, ya que los inversores pondrán su foco en los resultados de las grandes tecnológicas y en la esperada decisión de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed).

Por ahora, el Dow Jones sube un 0,3%, alcanzando los 47.823,35 puntos; el S&P 500 avanza un 0,1% y se sitúa en 6.897,51 puntos; y el Nasdaq también se incrementa, un 0,5%, para llegar a 23.943,20 puntos. Interesante, ¿no?

Los inversores miran a Nvidia, Microsoft y Google

Las acciones que más se negocian hoy son las de Nvidia, que ya suben un 2,9% en la preapertura. Y todo gracias a una reciente declaración de Donald Trump, quien anunció que habría conversaciones con Xi Jinping sobre la exportación de los procesadores de inteligencia artificial de Nvidia, conocidos como Blackwell.

Este anuncio ha generado un aire de optimismo en el mercado, ya que se especula con una posible flexibilización de las restricciones estadounidenses a las exportaciones a China. La conversación entre ambos líderes está programada para este jueves, lo que genera muchas expectativas.

A esto hay que sumarle que las próximas semanas se esperan los balances trimestrales de tres grandes de la tecnología: Microsoft, Google y Meta. Estas empresas son conocidas por sus significativas inversiones en infraestructura informática y en inteligencia artificial, por lo que el mercado está a la expectativa de que estos movimientos se traduzcan en un crecimiento claro en su flujo de caja.

¿La Fed recorta la tasa? Wall Street apuesta a que sí

El mercado lleva varias semanas anticipando un posible recorte de tasas por parte de la Fed, y este miércoles podría ser el día. Según datos recientes, los inversores de Wall Street consideran que hay un 99% de probabilidad de una reducción de 25 puntos básicos, llevándola a un rango de 3,75% a 4%.

Así que la atención estará puesta en el discurso de Jerome Powell, el presidente del banco central, que se dará a conocer después de la decisión. Todos estarán atentos a si habrá indicios sobre futuros recortes en 2025, siguiendo las proyecciones de la autoridad monetaria.

Botão Voltar ao topo